Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Tartamudez: causas, síntomas y tratamiento en niños y adultos

La tartamudez afecta a millones, pero no es una enfermedad y tiene tratamiento.

Cute girl with mom reading a book

La tartamudez es un trastorno del habla que se caracteriza por bloqueos, repeticiones de sonidos o palabras, y silencios. Según la Fundación Española de la Tartamudez, aproximadamente el 2% de los adultos y el 5% de los niños en España sufren de este problema, lo que se traduce en alrededor de 800.000 personas en el país. Este trastorno generalmente comienza en la infancia, entre los 2 y 5 años, y es más común en niños, con una proporción de cuatro a uno respecto a las niñas.

Clara Gutiérrez, logopeda especializada en tartamudez y miembro del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid, explica que la tartamudez tiene un origen neurobiológico. No se considera una enfermedad, sino una dificultad para comunicarse que puede aparecer y desaparecer en diferentes momentos. La detección temprana es crucial para el éxito del tratamiento.

Es fundamental que, al notar los primeros síntomas, se acuda a un logopeda para una evaluación más precisa. Gutiérrez enfatiza que, tras esta valoración, se puede realizar un diagnóstico inicial y proceder con la intervención adecuada, lo cual es clave para evitar que las disfluencias se consoliden.

Además de los síntomas del habla, los niños que tartamudean suelen experimentar manifestaciones físicas como una sensación de pérdida de control que les lleva a evitar el contacto visual. Esto puede resultar en comportamientos secundarios, como la sustitución de palabras y el uso excesivo de muletillas, junto con sentimientos de vergüenza y frustración, creando un círculo vicioso.

El origen exacto de la tartamudez no está completamente claro, aunque se reconoce que existe un componente genético; por lo tanto, es más probable que aparezca en personas con antecedentes familiares. Aproximadamente el 80% de los niños con tartamudez logran mejorar sus disfluencias con intervención temprana, que puede incluir sesiones directas con el paciente o con la participación de los padres.

Es importante aclarar que la tartamudez no se “cura”, ya que no es una enfermedad. Sin embargo, se recomienda un seguimiento durante al menos un año después del diagnóstico para evaluar si las disfluencias persisten. El objetivo es ayudar a que la persona pueda comunicarse sin barreras y proporcionar estrategias para situaciones que requieren una comunicación más fluida.

Un mito común es que la tartamudez está relacionada con los nervios. Gutiérrez señala que una persona que tartamudea no necesariamente está nerviosa. La Fundación Española de la Tartamudez ha creado una guía práctica para ayudar a entender cómo interactuar con personas que tartamudean. La idea errónea de que alguien con disfluencias no puede ser un buen comunicador se debe desmentir, ya que históricamente muchas personalidades exitosas, como el cantante Marc Anthony, que fue tartamudo hasta los 12 años, han demostrado lo contrario. De hecho, Anthony ha mencionado que la música le ayuda a controlar sus disfluencias.

Curiosamente, los tartamudos pueden cantar sin experimentar bloqueos, dado que el proceso de la música no requiere el mismo procesamiento que el habla. Otros famosos que han enfrentado este trastorno incluyen a Marilyn Monroe y Bruce Willis, quienes han logrado sobresalir en sus respectivos campos a pesar de esta dificultad.

Te recomendamos

Salud

Familias mexicanas buscan tratamientos para enfermedades raras en el SJD Barcelona Children"s Hospital

Entretenimiento

La muestra "Warhol, Pollock y otros espacios americanos" se inauguró en el Museo Thyssen-Bornemisza.

Economía

Carlos Gallinal afirma que el modelo farmacéutico español puede mejorar significativamente

Deportes

El ciclista mexicano Isaac del Toro destacó al quedar segundo en Andorra

Última Hora

Debate clave sobre Gaza y Oriente Próximo Otro tema trascendental de la agenda es el conflicto en Oriente Próximo.

Última Hora

El físico Agustín Fernández Mallo afirma que solo el ser humano tiene conciencia real de la muerte y su impermanencia.

Última Hora

La AEMET informa sobre un aumento de temperaturas y posibles lluvias en España.

Última Hora

Ritma ofrece una experiencia culinaria única en la hermosa localidad de Fornalutx.

Última Hora

46% de capacidad ( 26,595 hm3 )—, la caída semanal es un llamado urgente a la atención y la acción inmediata.

Política

El número 047 ofrecerá asistencia gratuita en temas de vivienda a los ciudadanos españoles.

Salud

La Sociedad de Medicina Interna celebra un encuentro para nuevos residentes en Madrid.

Salud

La jubilación anticipada de médicos está severamente penalizada, afectando su pensión.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.