Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

‘El Monstruo’ planeaba ataques con drones explosivos en Lima

‘El cabecilla del crimen organizado buscaba sembrar el terror en Lima usando drones con granadas de guerra’

La situación del crimen organizado en Perú ha alcanzado un nivel alarmante con las revelaciones sobre Erick Moreno Hernández, conocido como alias ‘El Monstruo’. Este líder criminal, mientras se encontraba oculto en Paraguay, planeaba atentados en Lima utilizando drones equipados con granadas de guerra, tal como lo expone una investigación presentada por Domingo al Día.

Un plan aterrador

Las grabaciones obtenidas en exclusiva revelan que Moreno no actuaba solo; contaba con un círculo cercano de colaboradores que lo asistían en la logística de extorsiones y coordinación de ataques. Su objetivo era sembrar el terror y consolidar su red delictiva en sectores estratégicos de la capital peruana. Las amenazas se dirigían no solo a la Policía Nacional, sino también a empresarios que se negaban a someterse a sus exigencias.

En los videos, se observa a Moreno discutiendo la compra de drones valorizados en miles de soles. En una videollamada del 25 de marzo de 2024, se escucha su intención de “hacer volar como basura” a sus objetivos, lo que confirma la seriedad de sus planes. La tecnología sería utilizada para extender su capacidad de daño, lo que representa una amenaza inusitada para la seguridad interna del país.

Amenazas directas y el entorno criminal

Uno de los momentos más inquietantes de las grabaciones incluye amenazas directas contra el coronel Franco Moreno, jefe de la División de Secuestros y Extorsiones de la Policía Nacional. En el video, Moreno manifiesta su deseo de vengarse, diciendo: “Le voy a matar a su familia”. Esto pone de manifiesto la intención de su organización de intimidar a las fuerzas del orden mediante actos de violencia planificada.

Documentos de inteligencia indican que la red de alias ‘El Monstruo’ evaluaba la posibilidad de organizar un ataque contra la sede de esta división en San Martín de Porres. Informes internos sugieren que se contemplaban emboscadas con apoyo de extranjeros armados, lo que refuerza la idea de que su organización tiene vínculos transnacionales.

En las videollamadas también aparecen otros miembros de la red criminal, como Yohairo Arancibia (alias JJ) y Jeffrey Hidalgo (alias Cachete), quienes discutían cómo controlar contratos y licitaciones mediante extorsión. Además, contaba con la colaboración de Lizeth Cruz Ruiz y Grace Bados Neyra, actualmente detenidas, quienes desempeñaban funciones clave en la administración del dinero y la organización de cobros ilegales.

Acciones del Gobierno y extradición

A pesar de la magnitud de sus amenazas, la organización de Erick Moreno ha sufrido importantes golpes, con varias piezas clave capturadas en Perú y Bolivia. Sin embargo, su líder continúa prófugo, lo que ha llevado al Gobierno peruano a solicitar formalmente su extradición desde Paraguay.

El ministro del Interior, Carlos Malaver, ha mencionado que se está evaluando incluso su traslado al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador, una cárcel de máxima seguridad destinada a jefes criminales de alta peligrosidad. De concretarse, esta medida busca neutralizar completamente la capacidad de Erick Moreno para dirigir atentados o mantener el control de su red desde el extranjero.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Última Hora

El nuevo límite de captura de merluza en Perú alcanza las 20,364 toneladas para el periodo 2025-2026.

Última Hora

El costo de los combustibles cambia cada 24 horas, por lo que es crucial mantenerse informado para no verse sorprendido.

Salud

La OPS alerta sobre el aumento de chikungunya y Oropouche en América Latina, poniendo en riesgo a poblaciones vulnerables.

Salud

La OPS alerta sobre brotes de chikungunya y expansión del virus Oropouche en varios países de América Latina.

Salud

La OPS alerta sobre el aumento de chikungunya y Oropouche en América Latina, con más de 212,000 casos sospechosos.

Salud

La OPS advierte sobre el aumento de chikungunya y el virus Oropouche en varios países de América Latina.

Estilo de Vida

Un video de Pietro Vannucci comiendo ceviche en Lima revela su conexión con Perú y su éxito en México.

Salud

La OPS alerta sobre el aumento de chikungunya y Oropouche en América Latina, con miles de casos confirmados.

Última Hora

Miles de fieles podrán unirse a las misas virtuales de Santa Rosa de Lima, programadas para hoy a partir de las 8:00 a.m.

Última Hora

Aunque el sol pueda brillar durante el día, es esencial usar protector solar para evitar daños en la piel.

Última Hora

Se espera que sea extraditado a EE.

Salud

Cuatro delincuentes armados asaltaron a un cambista en el Cercado de Lima, robando 50 mil dólares a plena luz del día.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.