Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Más de 20 kilos de cocaína y pastillas de éxtasis incautados en frontera Chile-Perú

En un operativo, se detuvo a un joven peruano con más de 20 kilos de cocaína y miles de pastillas de éxtasis.

En un operativo realizado en el complejo fronterizo de Chacalluta, se logró la incautación de más de 20 kilos de cocaína y miles de pastillas de éxtasis. La acción fue liderada por la SACFI Arica y ejecutada por Carabineros y Aduanas, quienes detuvieron a un joven peruano de 21 años, sin antecedentes criminales, al descubrir el cargamento oculto en su vehículo.

El hallazgo se produjo durante una revisión preventiva que se transformó en una intervención significativa para la seguridad en la frontera. El operativo, que tuvo un valor estimado de 172 millones de pesos chilenos en el mercado ilegal, fue el resultado de semanas de trabajo de inteligencia enfocado en el tráfico de drogas desde Perú.

Funcionaros de Aduanas, al notar irregularidades en el vehículo, decidieron inspeccionar el parachoques delantero, donde encontraron varios paquetes de clorhidrato de cocaína. Posteriormente, con el apoyo del OS7 de Carabineros, se retiraron los asientos traseros y se halló un segundo compartimiento que contenía 14,518 comprimidos de éxtasis.

James Alarcón Contreras, director regional subrogante de Aduanas, afirmó que la coordinación entre las instituciones fue clave para el éxito de esta operación. El general Álvaro Martínez Vega, jefe de Zona de Carabineros Arica y Parinacota, también destacó que se logró retirar de circulación más de 34 mil dosis de droga, lo que representa un importante éxito en la lucha contra el crimen organizado.

La investigación sigue bajo la supervisión del Ministerio Público, mientras que el joven detenido, identificado como E.J.G.P., fue trasladado a dependencias policiales para el control de detención y formalización por el delito de tráfico de estupefacientes.

El complejo fronterizo de Chacalluta, ubicado al norte de Arica, es un punto clave para el ingreso de mercancías, pero también se ha convertido en una ruta utilizada por redes de narcotráfico. Las autoridades chilenas han intensificado los controles en la zona ante el aumento de intentos de tráfico de drogas en el norte del país.

Este caso se suma a una serie de operativos recientes que reflejan la gravedad del tráfico ilícito en el norte de Chile. En agosto, cinco policías bolivianos fueron detenidos en Tarapacá con un cargamento significativo de drogas y armamento. La frontera entre Chile, Perú y Bolivia es considerada una de las más complejas de Sudamérica, con más de mil kilómetros de desiertos y montañas que representan un desafío constante para las fuerzas de seguridad.

Según cifras del Ministerio de Seguridad Pública, en 2024 se han incautado más de 37 toneladas de estupefacientes en el país, lo que indica un aumento en comparación con el año anterior.

Te recomendamos

Última Hora

Magaly Medina condena sin concesiones insulto de Tatiana Astengo a policía en marcha y genera fuerte debate.

Mundo

La población de Andorra se eleva a 88,649, con el 55,2% de extranjeros, destacando colombianos y peruanos.

Mundo

Andorra supera los 88,000 habitantes, con un 55,2% de extranjeros, principalmente latinoamericanos.

Mundo

La población de Andorra se eleva a 88,649, con un 55.2% de nacionalidad extranjera

Seguridad

Manifestantes en Perú chocan con la policía durante protestas contra la inseguridad.

Última Hora

Korn regresa a México y anuncia concierto el 19 de mayo con venta de boletos desde octubre.

Última Hora

Presidente José Jerí lleva tres días sin nombrar gabinete tras asumir tras la vacancia de Dina Boluarte.

Mundo

Ciro Quinque López renunció tras ser acusado de vínculos con 17 mujeres y desvío de fondos.

Mundo

El Papa destaca que el alto al fuego en Gaza trae esperanza y llama a la paz en Ucrania y Perú.

Deportes

La polémica surge tras el debut de Felipe Chávez en el amistoso contra Chile.

Mundo

José Jerí tomó juramento como nuevo presidente de Perú por un periodo que concluirá en julio de 2026

Política

El gobierno federal busca evaluar el impacto del huachicol fiscal con datos de Pemex y el SAT.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.