Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Vía Expresa Sur: Inauguración polémica por falta de señalización

La nueva Vía Expresa Sur provoca malestar por la falta de señalización y cruces inadecuados una semana después de su apertura.

La inauguración de la Vía Expresa Sur el 9 de septiembre de 2023 ha desatado un torrente de críticas entre los residentes y conductores, quienes expresan su malestar por la evidente falta de señalización, semáforos y cruces que aún permanecen sin asfaltar, una situación alarmante que persiste incluso una semana después del evento oficial.

Este nuevo tramo, destinado a ser la solución definitiva para el congestionado tráfico de Lima, fue presentado como un avance significativo en la infraestructura vial. Sin embargo, los usuarios han denunciado múltiples deficiencias que no solo afectan la movilidad, sino que también ponen en riesgo la seguridad de quienes transitan por la zona.

Preocupaciones de los vecinos y conductores

Los residentes a lo largo de la Vía Expresa Sur comentan que la carretera carece de demarcaciones viales y carteles informativos, lo que ha llevado a situaciones de caos. Una vecina, que prefirió no ser identificada, comentó a Panamericana Noticias: “Deberían terminar todo. Incluso, mira, las pistas están mal hechas.” Por otro lado, conductores y transeúntes han señalado la falta de rampas adecuadas, lo que dificulta el cruce de la pista y representa un peligro para personas con movilidad reducida y familias con niños pequeños: “Tiene defectos, no hay estabilidad para caminar, uno se puede caer tranquilamente,” añadió un usuario.

Un taxista también reportó que cuatro cruces siguen cerrados hasta la Panamericana, y que la única vía habilitada se encuentra llena de obstáculos. En el cruce de Los Vicus, los vehículos deben atravesar un camino de trocha, lo que crea un desorden vial total debido a la ausencia de semáforos y señalización.

Compromisos de mejora y el impacto en el transporte público

El presidente de Emape, Pablo Paredes, aseguró que los trabajos pendientes están programados para concluir antes de la operación plena del tramo. “Tenemos que hacer un asfaltado de muchas intersecciones y vías auxiliares y programar la implementación de equipos semafóricos. Eso lo tenemos que culminar el viernes para antes de proceder a la puesta en operación,” afirmó Paredes. Sin embargo, esta promesa ha generado escepticismo, ya que muchos usuarios continúan quejándose de las deficiencias.

El proyecto de la Vía Expresa Sur abarca cinco kilómetros, pero varios tramos siguen sin asfalto, lo que genera complicaciones operativas, especialmente en el acceso al terminal Atocongo. El cerco de esta zona fue derribado para facilitar el ingreso de unidades de transporte que aún deben transitar por caminos sin pavimentar. Además, el recorrido de los buses se ve afectado por la incertidumbre sobre la continuidad del servicio, dado que el área del terminal será intervenida parcialmente en los próximos meses.

En una segunda fase, se prevé la construcción de tres viaductos aéreos, lo que requerirá intervenir aproximadamente el 30 % del área del terminal de Atocongo. Según el titular de Emape, “La municipalidad va a tener una servidumbre para instalar los pilares de los viaductos; el uso del resto de las áreas corresponderá al titular del predio.” Por su parte, la administración del terminal se ha negado a comentar sobre este tema.

Durante la inauguración, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, presentó la obra como un “hito histórico” y descubrió una placa con su nombre. A pesar de su lanzamiento oficial, la vía no fue abierta de inmediato tras el evento y solo operará en su totalidad conforme se terminen los trabajos prometidos. Se esperaba que el proyecto redujera en hasta 40 minutos el tiempo de viaje entre el centro de la ciudad y la Panamericana Sur, aunque los usuarios han señalado que la vía fue construida a nivel, lo que limita su eficacia como solución al tráfico.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

La comunidad local y los usuarios del transporte continúan vigilantes ante la conclusión de las obras mínimas de seguridad vial e infraestructura complementaria necesarias para garantizar un uso pleno y seguro de la Vía Expresa Sur.

Te recomendamos

Seguridad

La inauguración de la Vía Expresa Sur desata protestas por falta de señalización y cruces sin asfaltar.

Seguridad

150 becas de la Generación del Bicentenario permitirán a jóvenes peruanos estudiar en universidades de élite.

Seguridad

La ingeniera Daniela Mendoza Deza está grave tras un accidente en la Vía de Evitamiento que dejó dos muertos.

Estilo de Vida

Enfermeras y médicos en huelga desbordan hospitales, afectando atención a miles de pacientes en Perú.

Estilo de Vida

El exasesor Alexis de la Cruz fue detenido en España por el caso de mochasueldos que involucra a la congresista Agüero.

Seguridad

El musical criollo 'Amores de Peña' vuelve a Barranco con un elenco estelar y solo cuatro funciones en octubre.

Deportes

Si ya pagaste tu pasaporte electrónico, puedes agendar tu cita hoy mismo sin complicaciones.

Estilo de Vida

Alejandro Sanz se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 25 de febrero de 2026 con grandes descuentos en entradas.

Estilo de Vida

La pavimentación del primer tramo de la Vía Expresa Grau marca el inicio de una nueva era en el transporte limeño.

Deportes

La selección peruana busca brillar en el Sudamericano Sub 17 de Vóley que inicia el 17 de septiembre en Lima.

Estilo de Vida

Familia de Julio César Zapaile Huamán espera confirmación en la morgue tras hallazgo de su cuerpo en San Juan de Miraflores

Estilo de Vida

La estafa del pariente detenido vuelve a golpear con fuerza a familias, robando hasta 5,000 soles en minutos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.