Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

A 72 años del voto femenino, colectivas alertan deuda sistémica que pone vidas en riesgo

Colectivos denuncian deuda sistémica que cuesta vidas y dignidad 72 años después del voto femenino en México.

72 años del voto femenino y la igualdad sigue siendo solo un discurso en México

Chetumal, Quintana Roo — A 72 años de la conquista del voto femenino en México, la igualdad de género sigue siendo una promesa incumplida que “solo existe en el papel y en discursos”, advirtió Erika Cornelio, regidora presidenta de la comisión de igualdad del Cabildo de Othón P. Blanco.

Este llamado de alerta se sumó a la voz de diversos colectivos feministas que confirmaron que la violencia, la exclusión y la falta de acceso a derechos básicos son parte de una “deuda sistémica y estructural” del Estado mexicano con la mitad de su población, una deuda que según ellas “nos cuesta la vida, la dignidad y la autonomía”.

Las siete deudas que asfixian a las mujeres

En una declaración conjunta, las activistas puntualizaron siete áreas críticas que agravan la crisis de género en el país:

1. Justicia y vidas robadas: Las víctimas de feminicidio continúan siendo revictimizadas por las fiscalías, mientras la impunidad permanece. Además, la protección a defensoras de derechos es insuficiente, manteniendo vigente el clamor de #NiUnaMenos.

2. Cuerpos sitiados: La lucha por el derecho a decidir sigue bloqueada. No hay garantía de aborto legal, seguro y gratuito en todo el territorio nacional, y la Educación Sexual Integral es criminalizada y negada.

3. Poder secuestrado: La paridad de género solo existe en papel. La violencia política y el acoso expulsan a las mujeres de los espacios reales de decisión, donde los cargos ejecutivos son una verdadera “trinchera masculina”.

4. Esclavitud no remunerada: La economía mexicana sostiene grandes brechas salariales debido al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado realizado mayormente por mujeres, perpetuando la feminización de la pobreza y dejando al sistema de cuidados como una promesa incumplida.

5. Exclusión profunda: Mujeres indígenas, afrodescendientes, rurales y con discapacidad enfrentan exclusiones múltiples que invisibilizan sus derechos colectivos y su voz.

6. Paz fallida: La militarización del país ha incrementado la violencia sexual y el desplazamiento forzado, sin que el Estado sancione las atrocidades cometidas por sus propias fuerzas armadas.

7. La urna no salda la deuda histórica: La participación política femenina sigue siendo frágil y limitada, con prácticas de usurpación incluso en espacios diseñados para mujeres rurales, indígenas o con discapacidad.

“La igualdad sustantiva es un sueño pendiente”

“La urna no basta, el Estado mexicano mantiene un adeudo gigante con las mujeres y exige más que discursos vacíos”,

señalaron las voceras en un llamado urgente para que la igualdad sea acompañada por presupuestos etiquetados, autonomía económica, justicia efectiva y una transformación cultural con enfoque interseccional.

Los reclamos llegan en un momento crítico, cuando la violencia contra las mujeres y las deficiencias en la protección y acceso a sus derechos más básicos siguen creciendo en México, dejando una deuda histórica que afecta profundamente la vida de millones.

El mensaje desde Chetumal es claro: 72 años después del voto femenino, la igualdad real aún no llega, y es necesario actuar con urgencia para evitar que esta deuda siga costando vidas y libertades.

Te recomendamos

Última Hora

Revelan que en 2020 hubo 633 desapariciones por desastres naturales en México, récord histórico.

Última Hora

Más de 2,700 expertos y estudiantes analizan en Cancún los retos globales frente a la agenda 2030.

Última Hora

Fuertes lluvias y vientos de hasta 70 km/h afectan el norte y sureste de México esta noche y madrugada.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

Ana Paty Peralta resalta la importancia del autotransporte en la economía mexicana.

Última Hora

El conductor, identificado como Ubaldo J.

Última Hora

Zona de baja presión genera lluvias intensas y posibles ciclones en Quintana Roo y Yucatán.

Última Hora

Haz clic aquí para leer más

Última Hora

El SMN advierte sobre lluvias intensas y riesgos de inundaciones en varias regiones del país.

Salud

Aún persisten barreras que dificultan el acceso efectivo al aborto en México.

Última Hora

Quintana Roo se destaca en los World Travel Awards con al menos 25 galardones en Cancún.

Última Hora

Al cierre del día, el corte había impactado seriamente a miles de hogares, negocios y servicios públicos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.