En el municipio de Coatetelco, se ha inaugurado el tradicional “Mercado de Barro”, un evento anual que ofrece a los visitantes una amplia gama de recipientes y utensilios elaborados con este material, esenciales para las ofrendas del Día de Muertos.
Las autoridades locales han subrayado la importancia de esta tradición indígena, que trata de la preparación de ofrendas para honrar a los fieles difuntos. Es fundamental que los platos, jarros, cazuelas y otras piezas de barro sean nuevos, ya que esto simboliza respeto, pureza y la renovación de la memoria de aquellos que han fallecido.
En el “Mercado de Barro”, los ciudadanos pueden encontrar todo lo necesario para armar sus altares y ofrendas, además de piezas únicas que han sido cuidadosamente elaboradas por artesanos de la región. Estos artistas son los encargados de preservar la herencia cultural y artesanal de este pueblo, manteniendo vivas sus tradiciones.
Los puestos del mercado están ubicados bajo la techumbre en el centro de Coatetelco y en la plaza “San Juan”, justo al lado de la iglesia del municipio. Los visitantes tienen la oportunidad de recorrer el lugar, admirar las obras y adquirir productos que reflejan la riqueza cultural de la zona.
Las autoridades y comerciantes han hecho un llamado a la población para que visiten el “Mercado de Barro”, que permanecerá abierto hasta el 1 de noviembre. Este evento representa una valiosa expresión cultural que forma parte de una de las festividades más significativas del año en México.
