Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Adán Augusto en el ojo del huracán anticorrupción por su fortuna millonaria

Comité anticorrupción pide investigar la fortuna del senador Adán Augusto y el comunicado es censurado.

Comité del Sistema Nacional Anticorrupción exige investigar la fortuna de Adán Augusto López

El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) se encuentra en el centro de la polémica tras la petición impulsada por Vania Pérez Morales, presidenta del Comité de Participación Ciudadana, para investigar la fortuna del senador Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco y líder de Morena en el Senado.

El comunicado oficial solicitaba a varias dependencias, entre ellas la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Fiscalía General de la República (FGR), el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), abrir o continuar indagatorias sobre presuntas operaciones inusuales y la consistencia de las declaraciones fiscales del senador.

Comunicado es censurado y retirado tras presiones del Senado

En cuestión de horas, el posicionamiento fue retirado de las redes sociales oficiales del SNA, lo que desató una fuerte polémica. Pérez Morales acusó directamente a la consejera Blanca Patricia Talavera Torres y al Senado de ejercer presiones para censurar el pronunciamiento. Según Pérez, Talavera envió múltiples correos electrónicos exigiendo la remoción del comunicado, y el personal de redes sociales decidió bajarlo por esas presiones.

“Nos hablaron del Senado y mencionaron que ya no nos sacarían nombramientos si el comunicado seguía en línea”, denunció Vania Pérez en entrevista con 24 HORAS.

Por su parte, Talavera Torres rechazó estas acusaciones y aseguró que la remoción del comunicado fue un acuerdo colegiado entre ella, el consejero Rafael Martínez Puón y la propia Pérez Morales. Señaló además que el texto se publicó a título personal y no se siguió el procedimiento formal del SNA, que requiere aprobación en sesión ordinaria o extraordinaria.

Cifras millonarias y falta de aclaraciones

El conflicto surge luego de que se revelara que durante su gestión en la Secretaría de Gobernación, López Hernández declaró ingresos extras por 11 millones de pesos, principalmente por arrendamientos. Además, se expuso que entre 2023 y 2024 recibió 79 millones de pesos de empresas privadas, ingresos que el senador atribuye a herencias y negocios inmobiliarios sin que aparezcan en sus declaraciones patrimoniales.

Estos señalamientos provocaron el llamado urgente para que se realice una investigación oficial y transparente, bajo los principios de la presunción de inocencia y el debido proceso, pero con firmeza para evitar que el fuero parlamentario se convierta en impunidad.

Sistema Nacional Anticorrupción en crisis y sin secretario Ejecutivo

Fuentes al interior del SNA confirmaron a este medio que en los últimos meses el comité mantiene congelados otros pronunciamientos, incluyendo uno relacionado con el huachicol fiscal. Además, el sistema opera sin secretario Ejecutivo, lo que dificulta su funcionamiento y genera incertidumbre sobre su capacidad para enfrentar casos de alto impacto político.

¿Qué sigue? El próximo paso es esperar la sesión oficial del SNA en noviembre, donde se discutirá el pronunciamiento formal

El próximo mes se prevé la sesión ordinaria del Comité de Participación Ciudadana del SNA, en la que deberán abordar formalmente este tema con mayor transparencia y sin censuras. Mientras tanto, el llamado a las autoridades federales para investigar al senador López Hernández permanece vigente y genera atención nacional.

La controversia revela una profunda división dentro del sistema anticorrupción mexicano y pone en evidencia las presiones políticas que dificultan la lucha contra la impunidad en tiempos donde la sociedad demanda transparencia y justicia.

Te recomendamos

Política

La presidenta del SNA acusa intentos de censura sobre la investigación al senador Adán Augusto López Hernández

Última Hora

, creada en 2022 para las exportaciones de petróleo a Cuba.

Última Hora

Diputados aprueban que aseguradoras paguen IVA tras cobrarlo indebidamente a terceros en litigios.

Política

Un grupo bipartidista propone restringir las operaciones militares de EE.UU. en Venezuela.

Política

La Cámara de Diputados aprobó un incremento al IEPS sobre tabaco y bebidas azucaradas.

Última Hora

Senado avala reformas a la Ley de Amparo para agilizar juicios y frenar abusos en recursos judiciales fiscales.

Última Hora

“El análisis debe ir más allá de la retroactividad.

Política

Adán Augusto López debe aclarar acusaciones sobre 79 millones de pesos no declarados.

Última Hora

Senado ratifica a miembros clave de la Comisión Nacional Antimonopolios pese a opiniones divididas.

Última Hora

Ex candidato del PAN en Matamoros es investigado por tráfico ilegal de combustible y documentos falsos.

Última Hora

La renuncia de José Luis Espert y posible reimpresión de boletas sacuden la campaña del 26 de octubre.

Última Hora

También urgió al Poder Judicial de la Federación a preservar la justicia y equidad en la aplicación de la ley.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.