Álvaro Paz de la Barra arremete contra Rafael López Aliaga por presunto uso ilegal de fondos públicos
El exalcalde de La Molina y candidato presidencial por el partido Fe en el Perú, Álvaro Paz de la Barra, lanzó una contundente acusación contra el exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, al denunciar el uso indebido de recursos municipales para financiar su campaña presidencial.
En una entrevista con Recutecu Media, Paz de la Barra afirmó que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) enfrenta una grave crisis financiera y recordó que su sucesor, Renzo Reggiardo, ha tenido que solicitar recursos excepcionales al Parlamento debido a la falta de presupuesto. Sin embargo, cuestionó qué destino tuvieron los cinco mil millones de soles adicionales asignados a la comuna.
“Han usado toda la maquinaria municipal para endiosar a una persona que no es un dios, sino el diablo hecho persona”, afirmó Paz de la Barra al referirse a López Aliaga.
Críticas personales y denuncia de corrupción
Paz de la Barra, que conoce a López Aliaga desde la infancia porque su padre fue su abogado defensor, fue muy duro con el candidato presidencial. Explicó que su padre dejó de representarlo tras evidenciar que era “un mal empresario” y denunció un proceso abierto por lavado de activos que ha sido ampliado por dos años.
Con palabras contundentes, calificó al exalcalde capitalino como “un gran pend***” y aseguró que el Perú no merece tenerlo como líder político ni como presidente. Incluso, retó a López Aliaga a interponerle una demanda, pues según él, se protege por saber que Paz de la Barra posee información comprometedora.
Respuesta de López Aliaga y contexto actual
Por su parte, Rafael López Aliaga negó tener deudas tributarias con la SUNAT y anunció que ha iniciado acciones legales contra el periodista de investigación Ángel Páez. Afirmó que la mayoría de sus empresas revisadas por la autoridad tributaria han cerrado sus casos sin sanciones.
López Aliaga renunció a la alcaldía de Lima a mediados de octubre para concentrarse en su campaña presidencial para las elecciones generales de abril próximo. En ese momento, defendió su gestión y mencionó que recibió un municipio con una deuda de 400 millones de soles y frecuentes protestas sociales.
Además, aseguró haber logrado dar estabilidad económica a una población aproximada de 13 millones de habitantes y pidió al presidente interino, José Jerí, impulsar reformas profundas en el Estado y en el próximo gabinete ministerial.
Lo que sigue
Estas declaraciones se suman a la creciente tensión política en el Perú mientras se aproxima la votación presidencial. La polémica sobre el manejo de recursos públicos en Lima podría influir en la percepción pública tanto en Perú como en la región. En México, donde se sigue con interés la estabilidad política peruana por su impacto en el mercado y en la cooperación bilateral, estos hechos confirman la complejidad del escenario electoral en la región.
El señalamiento directo de Paz de la Barra representa un golpe duro para López Aliaga, quien lidera algunas encuestas con 10 % de intención de voto. La campaña se intensifica y los próximos días serán clave para conocer si aparecen nuevas pruebas o consecuencias legales por estas acusaciones.
































































