Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Apple desafía a la Unión Europea y va al Tribunal contra la Ley de Mercados Digitales

Apple denuncia que la Ley de Mercados Digitales amenaza la seguridad y propiedad intelectual de sus productos.

Apple lleva su batalla contra la Ley de Mercados Digitales hasta el Tribunal General de la Unión Europea

El conflicto entre Apple y la Comisión Europea escala rápidamente. Esta semana, la empresa de Cupertino envió una demanda directa al Tribunal General de la Unión Europea para luchar contra la Ley de Mercados Digitales (DMA), que consideran una amenaza grave a su ecosistema tecnológico y derechos empresariales.

Según reportes de Bloomberg, el abogado Daniel Beard presentó graves críticas contra la normativa. Apple argumenta que las medidas impuestas, como la interoperabilidad forzada entre iOS y dispositivos o servicios de terceros, afectan negativamente la seguridad, privacidad e innovación en sus productos clave como el iPhone y la App Store.

Las raíces del conflicto: privacidad, innovación y propiedad intelectual en juego

En su defensa, Apple advierte que la DMA impone “cargas enormemente onerosas e intrusivas”, que en la práctica pondrían en riesgo la privacidad de los usuarios y la integridad tecnológica que distingue sus productos. Un ejemplo clave es la obligación de hacer que la experiencia de uso de un smartwatch ajeno sea idéntica a la del Apple Watch cuando se conecte con un iPhone, algo que consideran imposible sin comprometer la seguridad.

Además, Apple mantiene que su App Store no puede ser considerada un “servicio unificado” bajo la regulación europea, por lo que rechazan los cambios forzados. Esto ocurre luego de que la Comisión Europea aplicara una multa de 500 millones de dólares a la compañía, multa que Apple apeló y por la cual se reportó un acuerdo reciente para evitar penalizaciones adicionales por incumplimiento.

Otro punto de controversia es la investigación abierta sobre iMessage. Apple sostiene que esta plataforma no debería estar sujeta a la DMA porque no genera ingresos directos, por lo que califican la pesquisa como innecesaria e injustificada.

Apple exige la derogación o al menos un cambio normativo más justo

Los de Tim Cook van más allá de solo rechazar la aplicación actual de la DMA. Solicitan oficialmente su derogación y un reemplazo por un instrumento legislativo “acorde” a las características reales de Apple. En caso de no lograrse eso, proponen que la regulación quede en manos de una agencia europea independiente para evitar interferencias políticas.

Daniel Beard: “La Ley de Mercados Digitales impone cargas onerosas e intrusivas que afectan negativamente los derechos de Apple en Europa”.

Respuesta y perspectivas: Europa no cede ante presiones de Apple

Las autoridades europeas respondieron rápidamente descartando cualquier plan inmediato para derogar o modificar la DMA, así como cambiar las autoridades encargadas de su aplicación. Este enfrentamiento es solo el último capítulo en una batalla que se ha ido intensificando, con riesgos y consecuencias para usuarios y empresas dentro y fuera del continente.

Para México y el resto de América Latina, el desarrollo de esta disputa promete marcar un precedente en la regulación de las grandes tecnológicas y la protección de derechos digitales como privacidad e innovación. Apple lucha por mantener su control, mientras Europa impulsa un cambio estructural que podría impactar la operación de gigantes globales.

El caso sigue abierto y recién comienza una etapa decisiva en el Tribunal General de la Unión Europea, donde se definirá el futuro de la Ley de Mercados Digitales y la posición dominante de Apple en la región. Desde ya, esta guerra legal mantiene en vilo a la industria tecnológica y a millones de usuarios que podrían verse afectados en su experiencia diaria.

Te recomendamos

Última Hora

Ucrania filtra información secreta de EE.UU. a Europa para descarrilar negociaciones de paz en Ucrania.

Última Hora

Kristalina Georgieva respalda públicamente el plan de ajuste económico de Argentina justo antes del rescate de EE.UU.

Mundo

La ministra de Defensa agradece a los militares por su trabajo en misiones internacionales.

Política

Bolaños resalta que el dictamen de la Comisión de Venecia no establece estándares obligatorios.

Tecnología

Surfshark dejará de dar soporte a versiones antiguas de iOS y macOS, enfocándose en las más recientes.

Tecnología

Los AirPods 4 con cancelación de ruido están a su precio más bajo, pero el stock se agota rápidamente.

Tecnología

Un dispositivo que combine música y desconexión podría revitalizar el legado del iPod Shuffle

Salud

La Comisión Europea firma un contrato para 4 millones de dosis de la vacuna Bimervax de Hipra.

Salud

Europa firmó un contrato para obtener 4 millones de dosis de la vacuna Bimervax adaptada a la variante LP.8.1

Tecnología

Huawei lanzará un smartphone ultra delgado que competirá con el iPhone Air.

Economía

Fina Lladós hizo un llamado a incrementar la inversión en innovación biomédica en Europa.

Salud

La UE moviliza fondos y recursos para responder al brote de ébola en la República Democrática del Congo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.