Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Banco de México eleva pronóstico de crecimiento a 0.6% para 2025

6% , superando el estimado anterior de 0.

ACTUALIZACIÓN: El Banco de México (BdeM) ha elevado su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2025 al 0.6%, superando el estimado anterior de 0.1%, lo que indica un desarrollo positivo en medio de presiones externas.

Durante la presentación del Informe Trimestral correspondiente al segundo trimestre de 2025, la gobernadora del BdeM, Victoria Rodríguez Ceja, destacó que la actividad económica en el país fue mejor de lo esperado, rescatando la confianza tras el débil desempeño del periodo anterior.

“La expansión mayor a la anticipada en el segundo trimestre condujo a un ajuste al alza en nuestras previsiones de crecimiento”, afirmó Rodríguez Ceja, subrayando que el rango estimado de crecimiento del PIB para 2025 oscila entre 0.1 y 1.1%.

A pesar de este optimismo, el BdeM mantiene cautela respecto al ritmo de crecimiento para el resto del año, anticipando que el gasto interno mostrará una tendencia moderada al alza y que la inversión seguirá débil por la elevada incertidumbre.

El subgobernador Jonathan Heath Constable enfatizó que la discusión sobre la recesión ya ha quedado atrás, aunque advirtió que 0.6% es un crecimiento positivo, pero el país necesita avanzar más.

El informe también incluye una proyección de inflación del 3.7% para el cuarto trimestre, un aumento sobre el pronóstico previo de 3.3%, lo que refleja las tensiones en el entorno económico.

El BdeM aclaró que la política monetaria continuará enfocada en consolidar el proceso desinflacionario, manteniendo un objetivo de inflación de 3% con un margen de un punto porcentual. La tasa de interés de referencia se sitúa actualmente en 7.75%.

En el contexto internacional, aunque se prevé debilidad en la producción industrial de Estados Unidos en el segundo semestre, la demanda externa de México podría seguir creciendo gracias a las ventajas del T-MEC.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

La incertidumbre en la política comercial estadounidense se mantiene como un riesgo significativo para el crecimiento económico, afectando tanto la inversión como el consumo, no solo en México, sino en toda la región.

El BdeM también respaldó de manera temporal la intervención en tres instituciones financieras acusadas por el gobierno de Estados Unidos de facilitar el lavado de dinero a cárteles de la droga, reiterando la solidez del sistema financiero mexicano.

Con un panorama más optimista y un pronóstico de crecimiento revisado, el BdeM se posiciona para enfrentar los desafíos económicos y proteger la estabilidad financiera del país en un entorno global incierto.

Te recomendamos

Economía

El Banco de México lanza moneda de plata y billetes por su centenario, resaltando su importancia económica.

Educación

El peso cae frente al dólar tras la recuperación del billete verde en la primera jornada de la semana.

Salud

La inflación anual en México se mantiene en 3.49% durante la primera quincena de agosto de 2025.

Última Hora

Citi ajusta al alza su proyección de crecimiento del PIB de México a 0.4% para el cierre de 2025.

Última Hora

Si el billete se siente liso o similar al papel común, es probable que sea falso.

Negocios

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció el 7 de agosto que la inflación anual de julio se ubicó en 3.51%, un...

Negocios

Este martes 15 de julio de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se sitúa en 18.7510 pesos, según la cotización oficial...

Mundo

La incertidumbre sobre el valor de un billete dañado es una preocupación común entre los ciudadanos. Muchas veces, al recibir un billete roto o...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.