Nuevos reportes confirman que muchas personas no están disponibles emocionalmente, lo que puede generar conflictos en las relaciones personales. La psicóloga Silvia Severino ha compartido en su cuenta de TikTok cinco señales clave para identificar a quienes mantienen una barrera afectiva.
Este fenómeno es cada vez más común y se relaciona con la incapacidad de establecer vínculos profundos, afectando no solo a parejas, sino también a amistades y relaciones familiares. Severino explica que estas personas pueden mostrar interés inicialmente, pero luego desaparecen, lo que provoca confusión y sufrimiento en quienes buscan una conexión genuina.
Según la experta, la falta de empatía es una de las principales señales. Aquellos que no están disponibles emocionalmente suelen priorizar su mundo interior, minimizando los sentimientos de los demás. Esto no solo causa frustración en la relación, sino que también puede llevar a una sensación de invisibilidad.
Otra señal importante es la distancia física y emocional. Severino destaca que estas personas evitan la intimidad, prefiriendo interacciones que no impliquen una conexión profunda. Su comportamiento puede ser una forma de autoprotección, a menudo motivada por experiencias previas dolorosas.
Además, es común encontrar inconsistencias entre palabras y acciones. Severino menciona que suelen hacer promesas de cercanía que no respaldan con hechos, generando desconfianza y confusión en la otra parte. Esta inconsistencia puede llevar a un ciclo de incertidumbre que perjudica la estabilidad emocional.
El historial de relaciones inestables también es un indicador crítico. Severino aclara que un patrón de vínculos superficiales o rupturas constantes puede reflejar una dificultad para comprometerse a un nivel emocional más profundo.
Finalmente, la tendencia a evitar compartir sentimientos es otra señal reveladora. Las personas emocionalmente ausentes a menudo no se muestran vulnerables, lo que genera una distancia emocional que erosiona la confianza y dificulta la construcción de intimidad duradera.
La psicóloga enfatiza la importancia de enfocarse en el amor propio y alejarse de relaciones inestables, recordando a todos que merecen conexiones emocionales profundas y saludables. Las recomendaciones de Severino son un recurso valioso para quienes buscan entender mejor sus relaciones y evitar dinámicas perjudiciales.
Estas cinco señales pueden ser cruciales para quienes desean proteger su bienestar emocional y fomentar relaciones más saludables en su vida. Mantente alerta y prioriza tu salud emocional.