Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Crisis en Universidad Nacional tras ingreso masivo y rechazo al ministro de Educación

Más de 2,000 indígenas irrumpen en la Universidad Nacional y decana rechaza ingreso del ministro tras orden de desalojo.

Crisis en la Universidad Nacional tras ingreso masivo de indígenas y rechazo al ministro de Educación

Una grave crisis se desarrolla en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá luego de que más de 2,000 manifestantes indígenas del Congreso de los Pueblos ingresaran sin autorización al campus durante la madrugada del 13 de octubre de 2025. Este suceso ha generado alarma entre estudiantes y profesores, además de tensionar las relaciones institucionales.

El grupo se asentó en la concha acústica del recinto universitario, lo que obligó al personal de vigilancia a notificar de inmediato a las autoridades universitarias, que a su vez contactaron a organismos estatales como el Ministerio Público, los ministerios del Interior y de Educación, y la Secretaría Distrital de Gobierno para buscar una solución que permita proteger la continuidad académica y atender las demandas indígenas.

Decana Gabriela Delgado rechaza entrada del ministro Rojas durante orden de desalojo

En medio de la tensión, la decana de la Facultad de Ciencias, Gabriela Delgado, emitió una fuerte declaración al rechazar el ingreso del ministro de Educación Daniel Rojas al campus. Delgado afirmó que la universidad es un espacio reservado exclusivamente para el debate académico, y cuestionó la presencia del funcionario luego de que se emitiera una orden de desalojo por una amenaza de bomba.

“Somos académicos y el campus debe ser un espacio para el diálogo académico y no para intervenciones políticas durante situaciones de emergencia”, expresó la decana en entrevista con La FM.

El rechazo de Delgado ha despertado debate nacional sobre el papel de las autoridades educativas en situaciones de conflicto y el respeto a la autonomía universitaria, un tema que resuena también en México, donde las universidades públicas enfrentan retos similares en materia de seguridad y protesta social.

¿Qué sigue en la Universidad Nacional?

Las autoridades siguen negociando con los manifestantes para levantar el bloqueo y restablecer las actividades académicas en el campus. La amenaza de bomba ha aumentado la tensión y mantiene en alerta a toda la comunidad universitaria, que busca resolver el conflicto sin mayores daños.

Este incidente pone de manifiesto la compleja relación entre movimientos sociales y las instituciones educativas de Latinoamérica, y cómo estas situaciones pueden impactar la estabilidad de espacios universitarios que son vitales para el desarrollo académico y social.

Para México, esta noticia sirve de alerta frente a protestas en campus públicos y la necesidad de protocolos claros que garanticen la seguridad y la autonomía académica sin sacrificar el diálogo con las comunidades afectadas.

Estaremos atentos a nuevos desarrollos y cualquier pronunciamiento oficial del Ministerio de Educación o la Universidad Nacional de Colombia sobre este caso que se mantiene en evolución.

Te recomendamos

Deportes

Este sábado inicia Stream Fighters 4 con la participación de Karely Ruiz en su primer combate de boxeo.

Última Hora

La decisión fue tomada esta semana en una audiencia realizada en la sala G del Centro Integral de Justicia en Victoria.

Política

La vicepresidenta Francia Márquez entregó un proyecto para regular derechos de comunidades negras en Colombia

Seguridad

Un joven de preparatoria fue canalizado al programa Aplícate tras ser detectado con sustancias.

Última Hora

La FGESLP y la PDI reforzarán su presencia en la región, buscando prevenir que casos similares se repitan.

Última Hora

Gobierno colombiano da el mismo trato a exFARC que desertores y aumenta violencia con drones explosivos.

Seguridad

La Fiscalía pide 30 años de cárcel para Antonio Tejado por su papel en el asalto a su tía, María del Monte.

Seguridad

En Aguascalientes, se detuvieron a 300 personas por delitos relacionados con el crimen organizado.

Entretenimiento

La industria musical celebra estrenos de artistas consolidados y emergentes.

Última Hora

Descubren restos humanos en posible fosa clandestina en Michoacán y analizan ADN para identificar víctimas.

Mundo

Carlos Eduardo Mora González es acusado de facilitar el vehículo del crimen contra el senador Uribe Turbay

Seguridad

Miguel Ángel Orellana asume como el primer fiscal supraterritorial en Chile para combatir el crimen organizado

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.