La Selección Española de Panadería acaba de confirmar su lugar en la élite europea al proclamarse subcampeona en la Copa de Europa Les Pellons d’Or 2025, en una competencia de máxima exigencia celebrada en Nantes, Francia. El evento, que está en su 23ª edición, reunió a equipos de siete países, incluyendo a Francia, Italia, Hungría, Países Bajos, Reino Unido y Suiza.
Durante tres días, la selección española demostró su capacidad y precisión, quedando solo por detrás de la anfitriona Francia y superando a Italia, en un podio que consolida a España como potencia indiscutible en panadería artesanal a nivel internacional.
Un equipo sólido y coordinado lleva a España a lo más alto
La escuadra nacional estuvo integrada por destacados expertos como el leónés Daniel Flecha, quien fungió como coach y jurado; el alicantino Santiago Mariel en panadería; el valenciano Joan Serra en bollería; y la coruñesa María Bazar responsable de la pieza artística. Todo bajo la dirección y sombra del capitán José Roldán y el director técnico Jesús Sánchez.
“Es un orgullo enorme para nosotros volver a estar en el podio, no es casualidad, la panadería española está en lo más alto”,
declaró emocionado José Roldán, reconocido recientemente como Panadero Mundial del Año 2025 por la UIBC.
Trabajo duro y planificación estratégica marcan la diferencia
Los entrenamientos intensos previos al concurso permitieron que la selección cumpliera estrictamente con los tiempos y pesos establecidos sin sobresaltos. “Han sido semanas duras pero fructíferas”, subrayó Roldán, quien agradeció el respaldo de patrocinadores clave como SALVA, Farinera Coromina, DISPAN y Moulin de Colagne, así como la colaboración del Centro de Formación Materia.
Este subcampeonato europeo es la tercera gran medalla del equipo español en un año histórico que ya incluye un segundo lugar en el Campeonato Internacional Bread In The City en Rimini (Italia) y un bronce en el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos en São Paulo (Brasil).
España sigue marcando la pauta en panadería mundial
El constante éxito internacional confirma la dedicación y talento de la panadería española, consolidando a España como líder excepcional en este arte. La repercusión para México y Latinoamérica representa una inspiración para los jóvenes panaderos que buscan abrirse camino en un sector cada vez más competitivo y global.
Con este nuevo logro en el cinturón de la selección, el 2025 se perfila como un año decisivo para el reconocimiento mundial de la panadería artesanal española, cuya huella alcanza ahora todos los continentes.
Los especialistas mexicanos del sector deberían seguir de cerca estos avances para fomentar conexiones y aprendizajes que eleven los estándares artesanales locales al nivel más alto.
La competición Les Pellons d’Or, organizada en el marco de la feria SERBOTEL, continuará siendo un escaparate clave para la innovación y excelencia en panadería europea y mundial, con la próxima edición ya generando expectativa.
