Estudiante del Tec lidera solución sostenible en foro internacional en Italia
Esteban Nieto, alumno de Derecho en el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, se encuentra en el centro de la innovación sostenible tras su participación en el ECIU University Forum 2025 en Trento, Italia del 7 al 13 de junio. Gracias a una beca Erasmus otorgada por la Universidad de Trento, Nieto colaboró junto a empresas y universidades europeas para diseñar soluciones que combinan cultura, tradición y sostenibilidad.
En un evento que reunió a jóvenes, académicos y representantes empresariales de todo el mundo, Esteban no solo representó a México, sino también al Tec como la primera universidad latinoamericana en asistir de forma presencial a este foro.
Innovación con impacto multicultural y sustentable
El reto principal que enfrentó Esteban fue trabajar con Choruba, una empresa italiana de dulces artesanales, para expandir su mercado en Europa sin perder sus valores culturales ni la apuesta por la sostenibilidad. Su enfoque incluyó asesoría jurídica para cumplir con normas europeas y la creación de una narrativa que conectara la historia de la marca con consumidores modernos.
“La innovación no es solo crear algo nuevo; es conectar personas, ideas y culturas”, declaró Nieto, destacando el valor de la pluriculturalidad que al inicio fue un desafío y terminó siendo la mayor fortaleza del equipo.
Ejemplo para México y próxima generación
El estudiante mexicano subrayó que la experiencia fortaleció su visión global y le abrió la puerta para impulsar proyectos similares en México. Planea aplicar estos aprendizajes para desarrollar iniciativas de innovación sostenible junto con empresas locales y equipos multidisciplinarios.
Esteban Nieto enfatizó que su motivación para postularse fue la combinación de su pasión por la cultura italiana y el compromiso académico con la sostenibilidad. La formación recibida en el Tec le permitió afrontar sin miedo un proceso competitivo y exigente para obtener esta oportunidad.
Un impulso clave para futuros sostenibles internacionales
El foro, que incluyó talleres prácticos, paneles y discusiones sobre innovación para futuros sostenibles, permitió a Nieto establecer vínculos con jóvenes líderes globales y comprender cómo conectar diversas culturas puede generar un impacto real y tangible.
Con este viaje, el joven mexicano reafirma que el talento latinoamericano está listo para intervenir en escenarios globales y aportar soluciones reales a problemas ambientales y culturales, consolidando así la posición de México en el campo de la innovación sostenible a nivel mundial.
Este es solo el inicio de un camino en el que la educación, la cultura y la ética se fusionan para transformar industrias y mercados, impulsando el cambio en México y Europa.
						
									





























































