Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Francia advierte a hospitales sobre posible guerra antes de 2026

“Es perfectamente normal que el país anticipe las crisis”, afirmó en una entrevista con BFMTV.

Nuevos reportes confirman que el Ministerio de Salud de Francia ha emitido una instrucción a los hospitales para que se preparen ante un posible “gran compromiso” militar antes de marzo de 2026, en un contexto de creciente tensión en Europa.

El documento, revelado por el periódico satírico Le Canard Enchaîné, solicita a las agencias sanitarias regionales anticipar escenarios de crisis, incluyendo una guerra de gran escala que podría requerir la atención de entre 10,000 y 50,000 hombres heridos, que necesitarían hospitalización de entre 10 a 180 días.

La ministra de salud, Catherine Vautrin, defendió esta medida como una “prevención” necesaria, aunque también enfatizó que no hay una amenaza inminente. “Es perfectamente normal que el país anticipe las crisis”, afirmó en una entrevista con BFMTV.

El ministerio ha convocado al personal sanitario a integrarse en el Servicio de Salud del Ejército, y enfatiza la importancia de que las Agencias Regionales de Salud preparen a la comunidad médica para posibles restricciones en un contexto bélico, como la escasez de recursos y el aumento de la demanda.

Entre las medidas propuestas se encuentra la construcción de centros médicos cercanos a estaciones de autobuses o puertos para facilitar la atención a pacientes en caso de conflicto armado. La ministra subrayó que “en el contexto internacional que vivimos, es necesario anticipar las modalidades de apoyo sanitario en situaciones de conflicto de alta intensidad”.

Además, el gobierno francés está elaborando un “manual de supervivencia” para todos los ciudadanos que se implementará en otoño, con el fin de fomentar la resiliencia ante cualquier tipo de catástrofe, siguiendo el ejemplo de otros países europeos como Suecia y Finlandia.

La situación se mantiene tensa y el gobierno opta por un discurso prudente, evitando mencionar la palabra “guerra”. Sin embargo, la preparación para “crisis” es ahora una prioridad, reflejada en la elaboración de un folleto titulado “Totalmente resiliente”, que incluirá secciones dedicadas a la guerra.

Francia, al igual que otros países europeos, se enfrenta a un panorama incierto en el ámbito de la seguridad y la salud pública, lo que resalta la urgente necesidad de prepararse ante cualquier eventualidad que pueda surgir en el horizonte.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Las implicaciones de esta estrategia no solo afectan a los hospitales y el personal médico, sino que también podrían tener repercusiones para la población en general, marcando un giro significativo en la política de salud y defensa de Francia.

Te recomendamos

Mundo

Un tren descarrila en Egipto causando la muerte de tres personas y dejando 94 heridos.

Mundo

La Unión Europea insta a Estados Unidos a revisar la denegación de visas a 80 funcionarios palestinos.

Mundo

La Unión Europea pide a Estados Unidos revisar la negativa de visas a 80 funcionarios palestinos para la ONU.

Mundo

La Unión Europea presiona a Estados Unidos por negar visas a 80 funcionarios palestinos para la ONU.

Nacional

La exposición "Sensacional del diseño mexicano" cierra con más de 11 mil visitantes hasta el 7 de septiembre en Tlaxcala.

Entretenimiento

Xi Jinping prepara un desfile militar con Putin y Kim, mientras crece la tensión global en el mar de Japón.

Entretenimiento

La combinación ganadora del Euromillones de hoy es 06, 09, 10, 13 y 37, con estrellas 01 y 07.

Entretenimiento

Un perro entrenado detectó 156 fugas de agua en Saltillo, revolucionando la eficiencia de Veolia México.

Política

Argelia acusa a Francia de chantaje político tras anuncio sobre visados y reducción de personal diplomático.

Mundo

Los presidentes de Irán y Rusia discuten el programa nuclear mientras Europa amenaza con reactivar sanciones.

Estilo de Vida

Indonesia y Estados Unidos lanzan ejercicios militares conjuntos para asegurar estabilidad en Asia-Pacífico.

Mundo

Nubes de humo cubren Sanaá tras los ataques aéreos israelíes que dejaron al menos dos muertos y 35 heridos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.