General Vallejo confirma avance sin obstáculos en obras ferroviarias en México
El General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, aseguró esta mañana en conferencia que las obras de construcción de los trenes de pasajeros a su cargo avanzan sin impedimentos ni contratiempos visibles.
En la mañanera, el general destacó que cuentan con todos los recursos necesarios: personal, maquinaria, insumos y dirección clara, por lo que “no vemos un óbice que nos pueda detener”. Solo pidió la colaboración de la ciudadanía ante las molestias temporales que causan las obras.
Avances detallados y proyección estratégica
Sobre el tren México-Querétaro, el general informó un avance del 4.80% repartido en 14 frentes de trabajo, con labores que incluyen la construcción de puentes vehiculares y nuevas infraestructuras que modernizarán la movilidad en la región.
Además, resaltó que la Defensa Nacional, en coordinación con la Secretaría de Marina, se encuentra próxima a finalizar la conexión del Tren Maya con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, lo que permitirá integrar ambas infraestructuras.
“Estamos a nada de conectar estas dos grandes redes”, señaló Vallejo, lo que marcará un hito para el transporte ferroviario en México.
Red ferroviaria nacional crece y se integra
El general reveló que la infraestructura ferroviaria del país comprende 17,300 kilómetros de vías principales y secundarias concesionadas, además de 4,470 kilómetros de patios y laderos, y 1,500 kilómetros de vías particulares dentro de la industria, sumando un total de 23,400 kilómetros.
Al agregar los mil 500 kilómetros de la red del Tren Maya, más 200 kilómetros de patios, plataformas y vías nuevas en Progreso, la cifra supera los 25,000 kilómetros de vías conectadas actualmente, a lo que se añadirán las rutas del nuevo tren de carga hacia el norte del país.
Impacto nacional y futuro inmediato
Esta integración permitirá una conexión ferroviaria de carga y pasajeros que abarcará desde la frontera sur en Chetumal hasta puntos clave en el norte, como Nogales, Juárez y Laredo, fortaleciendo la economía y el comercio exterior.
Vallejo enfatizó la importancia estratégica de tener una red ferroviaria nacional unificada, capaz de transportar eficientemente mercancías y pasajeros a lo largo de todo el territorio mexicano.
Próximos pasos y colaboración ciudadana
Con el avance del tren México-Querétaro y la conexión inminente entre el Tren Maya y el Istmo, la Defensa Nacional mantiene un ritmo acelerado para concretar estas infraestructuras vitales.
El general solicitó paciencia a la población ante las molestias generadas y reiteró que todos los trabajos se realizan para beneficio directo de la ciudadanía, con miras a mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo económico regional.
Las obras continúan desarrollándose con múltiples frentes abiertos en distintas regiones, marcando un paso firme para el futuro ferroviario de México.