Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Gobierno de Trump vincula consumo prenatal de paracetamol con riesgo de autismo

Gobierno de Trump anuncia vínculo entre paracetamol en embarazo y aumento en riesgo de trastornos autistas.

Autoridades del Gobierno de Donald Trump revelan hoy hallazgos que relacionan el consumo de paracetamol durante el embarazo con un aumento en el riesgo de trastornos del espectro autista (TEA) y otros trastornos neuroconductuales en niños.

La información, que se ha filtrado en las últimas horas, se basa en recientes estudios científicos llevados a cabo por expertos del Hospital Mount Sinai en Nueva York y la Universidad de Harvard. Según estos informes, los metabolitos del paracetamol detectados en cordones umbilicales de bebés indican una posible afectación directa en el desarrollo neurológico del feto.

Impacto inmediato: ¿qué significa esta alerta para las embarazadas?

El gobierno estadounidense señala que, aunque la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) han continuado recomendando el paracetamol como opción principal para controlar dolor y fiebre durante el embarazo, esta nueva investigación plantea serias dudas sobre su seguridad cuando se usa de forma prolongada, especialmente en el segundo y tercer trimestre.

Los datos del más reciente estudio del Instituto Karolinska en Suecia, que incluyó a 2,480,797 niños nacidos entre 1995 y 2019, muestran que los expuestos a paracetamol durante la gestación (un grupo de 185,909 niños) presentaron un riesgo de 1.53% de desarrollar TEA frente al 1.33% de los no expuestos. La diferencia, aunque pequeña, es estadísticamente significativa, pero pierde fuerza al comparar hermanos, lo que apunta a un papel predominante de la genética.

¿Una nueva alternativa al paracetamol a la vista?

En la filtración oficial, el equipo de Trump sugiere que disponen de una alternativa mejor para tratar el dolor y la fiebre en embarazadas, aunque no han revelado aún detalles. Este anuncio genera expectativa, sobre todo porque la comunidad médica internacional ha insistido en que, pese a los riesgos potenciales, no existen fármacos más seguros que el paracetamol para estos casos.

Limitaciones y controversias en los estudios

Expertos adversan que muchos estudios previos han tenido metodologías débiles y no han controlado factores como genética, inflamación materna o enfermedades subyacentes, que también podrían influir en el riesgo de trastornos neurológicos. Por ejemplo, la inflamación de la madre podría afectar al feto más que el mismo medicamento.

Además, la polémica no es nueva. El asesor sanitario de Trump ha sido conocido por defender investigaciones controvertidas, como las que anteriormente vinculaban vacunas con autismo, estudios luego retractados y desacreditados por presentar datos falsos. Esto genera dudas sobre la objetividad de la nueva alerta.

¿Qué deben hacer las mujeres embarazadas en México y el mundo?

Por ahora, especialistas recomiendan extremar precauciones y limitar el consumo de paracetamol en el embarazo solo a casos estrictamente necesarios y siempre bajo supervisión médica. Se advierte especialmente sobre el consumo en los últimos dos trimestres, cuando el impacto neurodesarrollo parece más fuerte.

Esta noticia cobra relevancia mundial y para México en particular, dado que el paracetamol es uno de los analgésicos más comúnmente usados por mujeres embarazadas. Las autoridades nacionales de salud deberán estar atentas a estos nuevos datos para ajustar sus protocolos.

Lo que sigue

El mundo espera la publicación oficial de los estudios que presentará el Gobierno de Trump para analizar con rigor científico sus hallazgos. Mientras tanto, la comunidad médica internacional mantiene una postura cautelosa.

En resumen, esta alerta genera una llamada urgente a revisar prácticas médicas y buscar alternativas más seguras, equilibrando el bienestar de la madre y el desarrollo saludable del bebé.

Te recomendamos

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Política

Un juez cuestionó la forma de proceder del Departamento de Justicia en el caso contra Comey

Última Hora

8691 euros , revelan los últimos datos del 6 de noviembre.

Mundo

Rusia espera explicaciones de EE.UU. sobre las pruebas nucleares anunciadas por Trump.

Última Hora

EEUU ordena ataque letal contra narcolancha en Pacífico con saldo de dos muertos.

Política

Olga Romero podría enfrentar la revocación de su visa por criticar las políticas migratorias de Trump.

Última Hora

Trump baja aranceles y China suspende controles un año para exportar tierras raras clave en tecnología.

Seguridad

La administración de Trump contempla ataques en territorio mexicano contra carteles de la droga

Mundo

Trump sugiere que Estados Unidos debería realizar pruebas nucleares como otros países

Mundo

Trump afirma que otros países realizan pruebas nucleares secretas y sugiere que EE. UU. debería hacer lo mismo

Entretenimiento

Patricia Azan comenta sobre la desafortunada muerte de Charlie Kirk y su relación con South Park.

Última Hora

Esto podría complicar la recuperación económica y la creación de empleos en sectores clave.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.