Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Gobierno destina 8 mil mdp para plan integral contra cáncer de mama

La mitad del presupuesto lo aportará el IMSS , mientras que el resto será cubierto por el ISSSTE y IMSS Bienestar.

El Gobierno de México acaba de anunciar una inversión histórica de 8 mil millones de pesos para implementar el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que estará plenamente operativo para 2027. Este plan busca garantizar acceso médico a todas las mujeres mexicanas, sin importar si cuentan o no con derechohabiencia, para detener las alarmantes cifras de mortalidad causadas por esta enfermedad.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló en conferencia de prensa que el proyecto representa un antes y un después en la lucha contra el cáncer de mama en el país. La mitad del presupuesto lo aportará el IMSS, mientras que el resto será cubierto por el ISSSTE y IMSS Bienestar. El objetivo es reducir drásticamente los tiempos para diagnóstico y tratamiento, acelerando la atención oportuna para salvar vidas.

“Este programa es un modelo integral y universal para todas las mujeres mexicanas que incluye mastografías bianuales y ultrasonidos, además de biopsias y tratamientos tempranos cuando se detecten riesgos”, comentó Sheinbaum.

Centros oncológicos y albergues en todo México

En diciembre se inaugurará en la Ciudad de México uno de los centros oncológicos enfocados en cáncer de mama, obra que Sheinbaum dejó iniciada cuando fue Jefa de Gobierno. La intención es replicar esta infraestructura y atención médica en las otras 31 entidades federativas, cada uno con su respectivo albergue para que familiares puedan acompañar a las pacientes sin tener que desplazarse grandes distancias.

“Queremos un centro en cada estado con albergue, para que ninguna mujer, sin importar lo remota que esté, deje de recibir atención médica adecuada y pueda estar acompañada”, subrayó la mandataria.

Detección oportuna y equipamiento reforzado

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, explicó que el modelo se sostiene en cinco estrategias clave, comenzando por campañas educativas sobre factores de riesgo como obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaco.

Destacó la promoción intensiva de la autoexploración mamaria a partir de los 20 años y la recomendación oficial de realizar mastografías cada dos años a partir de los 40 años. Para apoyar esto, actualmente el sistema de salud cuenta con 656 mastógrafos en 640 hospitales, que pronto se ampliarán con 1,000 mastógrafos y 1,000 equipos de ultrasonido nuevos.

Asimismo, se habilitarán 20 centros de diagnóstico de referencia con personal especializado, lo que permitirá realizar hasta 8.9 millones de mastografías anuales —equivalente a más de 30 mil diarias. Además, se abrirán otros 20 centros de diagnóstico integral para fortalecer aún más la detección temprana y el tratamiento especializado.

Urgencia y alcance ante la mortalidad

25.5 millones de mujeres en México mayores de 40 años están en riesgo, con un promedio alarmante de una muerte por cáncer de mama cada hora. Por ello, Kershenobich enfatizó que los tiempos de atención son vitales: el diagnóstico debe confirmarse en menos de 30 días tras la sospecha y el tratamiento iniciar en máximo 21 días.

“El objetivo es reducir muertes y atender integralmente a las mujeres; es un compromiso firme del Gobierno de México” – Claudia Sheinbaum

Perspectivas y complemento para la salud pública

Esta estrategia de cáncer de mama se integra además a otros esfuerzos en materia de salud pública y biotecnología. El Secretario Kershenobich adelantó que la vacuna Patria, desarrollada inicialmente contra Covid-19, se está evaluando para combatir la fiebre amarilla. También se buscan nuevas vacunas para virus respiratorios y sarampión a través de convenios con el Instituto Politécnico Nacional y Laboratorio Birmex.

El gobierno impulsa además un convenio con la Universidad Autónoma Metropolitana para desarrollar alimentos funcionales que mejoren la salud de pacientes con diabetes e hipertensión, reforzando el enfoque preventivo integral.

Para las mujeres mexicanas, este plan representa una oportunidad sin precedentes de acceso universal a tratamientos, reduciendo la desigualdad y salvando miles de vidas en los próximos años. El compromiso oficial es firme y la población podrá seguir de cerca el avance de esta emergencia sanitaria nacional.

La atención integral y oportuna al cáncer de mama está transformándose en México y se proyecta como una prioridad inmediata para 2027.

Te recomendamos

Salud

El IMSS implementa consultas nocturnas para trabajadores en Quintana Roo y busca expandir el servicio.

Seguridad

Sheinbaum advierte sobre sanciones a quienes vendan medicamentos del sector público en farmacias privadas

Política

Se destinarán apoyos directos a 100 mil familias afectadas en varios estados del país.

Última Hora

75% del presupuesto 2026 estará comprometido en deuda, pensiones y pagos fijos según México Evalúa.

Nacional

IMSS trasladó 46.5 toneladas de insumos a Puebla, Veracruz e Hidalgo por las lluvias recientes

Última Hora

Los transportes con carga mayor a 20,000 litros de hidrocarburos solo podrán circular entre 22:00 y 05:00 horas.

Última Hora

En un video difundido a través de sus redes sociales, Sheinbaum Pardo recalcó la importancia del monitoreo permanente.

Última Hora

Ya está abierto el camino de forma parcial; poco a poco llegará más maquinaria para acelerar la limpieza.

Última Hora

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Política

El gobernador Alejandro Armenta confirma la reconstrucción del puente San Marcos tras las intensas lluvias.

Última Hora

08 pesos por litro para las bebidas con azúcar.

Nacional

942 usuarios siguen sin electricidad en la Sierra Norte de Puebla por los daños de la tormenta "Jerry"

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.