Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Honran con ancestral Hanal Pixán a difuntos en zona maya este 31 de octubre

Profunda tradición maya revive hoy con el Hanal Pixán homenajeando a las almas en Yucatán y QRoo.

Comienza hoy el Hanal Pixán en la Península de Yucatán para honrar a los difuntos

Chetumal, Quintana Roo. Este 31 de octubre de 2025 inicia la celebración tradicional del Hanal Pixán, una festividad ancestral maya que honra a las almas de los difuntos con altares y platillos especiales. La Península de Yucatán, que abarca los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, revive este evento cargado de espiritualidad y arraigo cultural que atrae y conmueve a miles.

Las ceremonias del Hanal Pixán se extienden durante tres días, cada uno con un propósito específico y con rituales que reflejan la cosmovisión maya sobre la muerte y el homenaje a los que ya partieron:

  • 31 de octubre (U Hanal Palal): Día dedicado a las almas de los niños, con altares decorados con dulces y juguetes que simbolizan su inocencia.
  • 1 de noviembre (U Hanal Nucuch Uinicoob): Se honra a las almas de los adultos con ofrendas más solemnes y platillos representativos de la cultura maya.
  • 2 de noviembre: Jornada para recordar a todos los fieles difuntos a través de oraciones y rezos colectivos.

Profundo arraigo ancestral y significado cultural

El Hanal Pixán, que en lengua maya significa “comida de las ánimas”, no es solo un momento para recordar a los difuntos, sino un acto simbólico donde los vivos se conectan con sus antepasados y reforzan su identidad. Según expertos culturales, esta festividad se ha mantenido vigente porque representa una mezcla de respeto, espiritualidad y expresión culinaria que solo la cultura maya tiene.

Las comunidades de la zona maya preparan altares con frutas, miel, calabaza, maíz y otros ingredientes típicos de Yucatán, además de bebidas tradicionales como el balché, un fermentado ancestral. Los rituales incluyen cantos y rezos en lengua maya, acompañados tanto por ancianos como por jóvenes, lo que garantiza la continuidad del legado.

Funcionarios y comunidad promueven preservar la tradición

Autoridades locales y representantes culturales en Chetumal y municipios cercanos reafirman el compromiso de proteger y difundir el Hanal Pixán, especialmente ante riesgos de homogeneización cultural por la globalización. Destacan que la participación comunitaria es clave para que estas expresiones vivas sigan siendo un pilar en la vida social y espiritual de la región.

“El Hanal Pixán es una conexión directa con nuestra historia y nuestra espiritualidad; preservarlo es preservar nuestra alma maya” — comentó María Xiu, promotora cultural en Quintana Roo.

Recomendaciones para visitantes y participantes

Durante estos días, los turistas y locales están invitados a participar respetuosamente en las ceremonias, que además representan una oportunidad para conocer de cerca la riqueza intangible de la cultura maya. Se recomienda acudir temprano a los sitios rituales para vivir la experiencia completa y valorar la importancia de cada ofrenda y rezos.

El Hanal Pixán se posiciona como una de las celebraciones del Día de Muertos con mayor arraigo y significado en México, mostrando una visión ancestral sobre el ciclo de la vida y la muerte que emociona y enseña a generaciones actuales y futuras.

Qué sigue: Esta noche y mañana se intensifican las actividades en cada comunidad maya de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, culminando el 2 de noviembre con la unión de rezos para todos los difuntos, señal de respeto y memoria colectiva que seguirá viviéndose cada año.

Te recomendamos

Última Hora

¿Qué sigue para los animales y el responsable.

Última Hora

Encuentran más de 150 cuerpos de mascotas abandonados y denuncian fraude en crematorio de Chetumal.

Última Hora

Diputados locales del PVEM son exhibidos en video por salir en estado de ebriedad y uno ya fue cesado.

Última Hora

El despliegue forma parte del combate intenso al narcomenudeo en la zona norte de Quintana Roo.

Última Hora

Más de 800 casos de gusano barrenador detectados en Yucatán mientras crece la alarma sanitaria en México.

Última Hora

Búsquedas de ciberseguridad y robo de identidad en México se duplican con foco en CDMX, Nuevo León y Yucatán.

Entretenimiento

Pomuch invita a un festival por el Día de Muertos el 31 de octubre con actividades culturales.

Última Hora

Puerto Morelos impulsa la calidad turística con 1,258 certificados a empresas y expertos durante evento clave.

Seguridad

Un hombre de aproximadamente 70 años fue encontrado sin vida en Kanasin tras tres días desaparecido

Deportes

La votación para el Premio Estatal del Deporte se realiza hoy en Yucatán.

Última Hora

¿Qué sigue para Yucatán en medio de esta crisis.

Salud

El IMSS implementa consultas nocturnas para trabajadores en Quintana Roo y busca expandir el servicio.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.