Israel confirma la identidad y recibe cuerpos de dos rehenes asesinados por Hamas
Este martes por la noche, Israel anunció que los cuerpos entregados por el grupo terrorista Hamas corresponden a Arie Zalmanowicz, de 85 años, y Tamir Adar, de 38, ambos originarios del kibutz Nir Oz. La entrega se realizó en el sur de la Franja de Gaza, donde la Cruz Roja recogió los féretros para ser trasladados a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Las tropas israelíes inspeccionaron los cuerpos, los cubrieron con banderas nacionales, y realizaron una ceremonia breve encabezada por el rabino jefe militar, general Eyal Krim. Posteriormente, los restos fueron llevados al Instituto Forense Abu Kabir en Tel Aviv para su identificación oficial y determinar las causas de la muerte. Las familias fueron notificadas una vez confirmados los nombres.
Contexto de los secuestros y muertes
Hamas anunció que los cuerpos fueron “recuperados hoy en la Franja” sin detallar a las víctimas, en un movimiento que sigue al reciente regreso de los restos del rehén Tal Haimi. Con estos dos cuerpos, la cifra de rehenes muertos retenidos en Gaza se reduce a 13, tras haber iniciado el alto el fuego del 10 de octubre con 28 cuerpos aún en cautiverio.
Arie Zalmanowicz fue secuestrado el 7 de octubre en su casa en Nir Oz mientras se refugiaba en una habitación reforzada. Antes de ser llevado, envió un mensaje a su hijo alertando sobre la entrada de terroristas al kibutz. Se divulgaron imágenes en las que aparece herido y siendo trasladado en motocicleta hacia Gaza. En noviembre, Hamas mostró un video con su cuerpo y afirmó que había muerto, aunque las autoridades israelíes no confirmaron esta información hasta diciembre.
Las FDI anunciaron el 1 de diciembre que Zalmanowicz fue asesinado en cautiverio basado en inteligencia y hallazgos, estableciendo como fecha de su muerte el 17 de noviembre. Farhan al-Qadi, otro rehén liberado en agosto, compartió que estuvo junto a Zalmanowicz en un hospital de Gaza y relató momentos emotivos en su cautiverio.
“Me contaba historias de su nieta y sus hijos, hasta que un día dejó de responder y todo terminó”, recordó al-Qadi.
Arie fue uno de los fundadores del kibutz Nir Oz, junto con otros secuestrados y asesinados como Amiram Cooper y Oded Lifshitz. El kibutz lo describió como un hombre de trabajo manual apasionado por la tierra y la agricultura.
Por otro lado, Tamir Adar era subcoordinador de seguridad de Nir Oz y combatió contra atacantes durante el asalto del 7 de octubre. Su cuerpo fue secuestrado por integrantes del Frente Popular para la Liberación de Palestina. Su familia fue informada el 5 de enero sobre su muerte y que su cuerpo estaba en Gaza.
El kibutz destacó que Adar fue un “hombre de familia, amante de la naturaleza y fanático del Maccabi Tel Aviv”. Fue ascendido póstumamente al rango de sargento mayor en la reserva y deja esposa, hijos, padres y hermanos. Su abuela, secuestrada ese mismo día, fue liberada tras 48 días.
Impacto y próximos pasos
Esta entrega marca un avance en el proceso de repatriación de rehenes y cuerpos que Israel intenta lograr tras meses de cautiverio y conflicto. Las autoridades continúan trabajando para confirmar la identidad de otros cuerpos retenidos y buscan avanzar en la liberación segura de los rehenes restantes.
La comunidad internacional observa con atención estas acciones mientras crecen las tensiones regionales. Para México y el público global, estos eventos subrayan la urgencia humanitaria y el impacto personal detrás del conflicto que persiste en Medio Oriente.
