ACTUALIZACIÓN: Juan Carlos Juárez, conocido como “Jirust”, ha logrado hacer crecer su emprendimiento digital Fityso a más de $50,000 de facturación mensual, convirtiéndose en un referente del emprendimiento en San Luis Potosí.
En un entorno global desafiante, “Jirust” encontró la oportunidad de transformar el sector de la salud y el bienestar durante la pandemia en 2020, cuando muchas empresas se vieron obligadas a cerrar sus puertas físicas. Con solo 23 años, Juárez comenzó desde cero, desarrollando un modelo de negocio que combina tecnología, marketing y sistemas de ventas automatizados, permitiéndole atender a más de 500 clientes en 14 países.
Originario de Ciudad Valles, Juárez decidió mudarse a la capital potosina para estudiar ingeniería en nanotecnología en la UASLP, donde no solo adquirió conocimientos académicos, sino también herramientas valiosas para emprender. “La UASLP me enseñó a no dejar de aprender y a construir relaciones valiosas”, comentó en una reciente participación en la Semana de Emprendimiento de la universidad, donde compartió su experiencia con jóvenes emprendedores.
La historia de “Jirust” resalta la importancia de la disciplina y la resiliencia en el camino del emprendimiento. “No hay que ver las decisiones como caminos únicos. Puedes probar, cambiar de rumbo y volver a empezar si es necesario”, aconsejó a estudiantes durante su charla.
Con su enfoque innovador y su pasión por el aprendizaje, Juan Carlos Juárez no solo ha construido un negocio exitoso, sino que también inspira a nuevas generaciones a seguir sus pasos y explorar el potencial del emprendimiento digital. Su éxito es un claro ejemplo de que, con esfuerzo y visión, es posible crear un impacto significativo a nivel global, comenzando desde San Luis Potosí.
El futuro se ve brillante para “Jirust” y Fityso, y con cada cliente que suman, demuestran que el emprendimiento puede florecer incluso en los momentos más difíciles.