ACTUALIZACIÓN: La icónica película La novicia rebelde está celebrando su 60 aniversario y sigue atrayendo a turistas a Austria, donde la historia de la monja que se convierte en institutriz de siete niños austriacos se mantiene viva en la memoria colectiva.
Las imágenes de las verdes colinas austriacas que aparecen en el filme siguen despertando la curiosidad y el asombro de miles de visitantes, especialmente aquellos que crecieron viendo la película. Este fenómeno ha generado un aumento significativo en el turismo austriaco, a pesar de que muchos locales desconocen la historia detrás de esta famosa producción.
Recientemente, se informó que una familia estadounidense, tras mudarse a Alemania, decidió seguir los pasos de la película y visitar Salzburgo, el escenario principal de la filmación. En su viaje, la pequeña Nora, de cuatro años, recreó escenas emblemáticas mientras su madre documentaba cada instante. “¡Vamos a volar a Austria!”, exclamó emocionada, alineando a sus amigos de peluche como si fueran pasajeros de avión.
En una conversación con el vicecanciller austriaco, Andreas Babler, se reveló que su propia hija no ha visto la película, lo que refleja la desconexión entre el fenómeno cultural que representa La novicia rebelde en el extranjero y su impacto en la sociedad austriaca. “Mi hija prefiere óperas como Rigoletto”, comentó Babler, dejando en claro que la cultura pop estadounidense no siempre resuena en su país.
La oficina de turismo de Salzburgo, dirigida por Leo Bauernberger, ha comenzado a reconocer la importancia del filme, organizando eventos especiales para conmemorar su aniversario. “La novicia rebelde es un producto muy fuerte aquí”, afirmó Bauernberger, quien destacó la relevancia de la película en el aumento del interés turístico.
Durante la celebración, turistas de diversas nacionalidades recrearon escenas icónicas en lugares como el Jardín Mirabell y el Palacio de Leopoldskron, donde la alegría y nostalgia de la película se hicieron palpables. Las calles de Salzburgo se llenaron de risas y canciones, convirtiendo a la ciudad en un escenario viviente de la historia.
A medida que se acerca la fecha del aniversario, se prevé la apertura de un museo dedicado a La novicia rebelde y a la familia Von Trapp, lo que promete atraer aún más visitantes interesados en esta historia de amor y resistencia.
La resonancia emocional de la película sigue siendo fuerte, y muchos coinciden en que la narrativa de superación y esperanza es lo que mantiene viva la magia de La novicia rebelde. “Es una historia que conecta con las personas y sus experiencias”, reflexionó Judith Kohlenberger, socióloga de la Universidad de Economía de Viena.
La celebración en Salzburgo es una invitación a revivir la historia y a disfrutar de la belleza del paisaje austríaco, recordando que, aun después de seis décadas, la película sigue uniendo a personas de todas partes del mundo en una experiencia compartida.