Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Machu Picchu extiende tregua 72 horas y reprograma reunión clave por crisis turística

Machu Picchu extiende tregua 72 horas tras ausencia del alcalde de Urubamba en reunión decisiva.

Machu Picchu enfrenta un momento crítico en su turismo tras la suspensión de una reunión clave en Lima por la ausencia del alcalde de Urubamba, lo que llevó a la extensión de la tregua por 72 horas.

El encuentro decisivo programado para este viernes fue reprogramado para el sábado 20 de septiembre a las 17:00, con la intención de reunir a todas las partes involucradas para definir soluciones concretas que permitan el tránsito seguro de turistas y vehículos hacia la ciudadela inca.

Suspensión y nueva convocatoria para resolver crisis en Machu Picchu

La crisis en el transporte turístico, que ha generado protestas y bloqueos en la ruta Aguas Calientes-Machu Picchu, avanzó con la ausencia del representante de la Municipalidad Provincial de Urubamba en la reunión prevista en Lima. Ante esta falta, el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Francisco Gavidia, confirmó que el nuevo encuentro contará con la participación de viceministros de Transportes y Turismo, así como representantes de los ministerios del Interior y del Ambiente, alcaldes locales y empresas de transporte.

El alcalde distrital de Machu Picchu, Elvis La Torre, y miembros de las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy participarán en la reunión junto al alcalde de Urubamba, cuya presencia se espera para definir los próximos pasos.

Prolongan tregua para evitar más bloqueos y garantizar seguridad

Ante la proximidad del fin de la tregua inicial, el presidente del Frente de Defensa de Machu Picchu, Darwin Baca, anunció la extensión de la suspensión de protestas por 72 horas más, con el fin de lograr acuerdos con el Estado que permitan que las unidades de transporte autorizadas operen con normalidad.

“Se ha dado una tregua de 72 horas para poder encontrar una solución y garantizar la seguridad en el traslado de unidades vehiculares hacia Machu Picchu”

Baca explicó que 18 unidades de la empresa Antonio Torontoy, que cuentan con permisos de la Municipalidad de Urubamba, están autorizadas para movilizar turistas desde Hidroeléctrica hasta la ciudadela. La tregua busca también facilitar que el Estado implemente un plan de contingencia que respete los derechos de las comunidades locales y garantice la seguridad turística.

Demandan cumplimiento estatal y denuncian infiltrados violentos

El dirigente enfatizó que la demanda principal es que el Estado cumpla con sus funciones garantizando seguridad y respeto a la ley para el correcto traslado de turistas y vehículos.

El plan de contingencia será coordinado entre el Ministerio del Interior, Fiscalía de Prevención del Delito y la Defensoría del Pueblo para asegurar la movilidad sin afectar ni a las comunidades ni a los visitantes.

Durante las protestas en Cusco, se denunciaron infiltrados que provocaron disturbios, arrojando piedras y generando violencia. Baca pidió a la policía su identificación para evitar más incidentes y resaltó que las comunidades locales han realizado paros pacíficos.

“Pedimos a la Policía que identifique a las personas encapuchadas para evitar la repetición de actos violentos”

a pesar del clima tenso, los dirigentes aseguraron que las actividades turísticas y el acceso a Machu Picchu continuarán con normalidad y bajo estrictos protocolos de seguridad.

Autoridades reprograman visitas y abren mesas de diálogo

El Ministerio de Cultura anunció la facilitará de la reprogramación de visitas, permitiendo que turistas ingresen en horarios o fechas diferentes a las de sus boletos para respetar la capacidad autorizada del santuario.

La viceministra de Patrimonio Cultural, Moira Novoa Silva, participó en una reunión extraordinaria convocada por el gobernador de Cusco, Werner Salcedo, junto con autoridades locales y gremios turísticos. En este encuentro se establecieron mesas de diálogo enfocadas en analizar el transporte en la ruta Aguas Calientes-Machu Picchu y garantizar la movilidad sin afectar la legalidad ni derechos comunitarios.

Novoa Silva reafirmó la disposición del Ministerio de Cultura para coordinar con autoridades nacionales y regionales a fin de superar la crisis y asegurar la estabilidad y seguridad de una de las principales atracciones turísticas de Sudamérica.

Lo que sigue

La expectativa está puesta en la reunión del sábado a las 17:00, donde se espera la presencia definitiva del alcalde de Urubamba y la concreción de acuerdos que permitan estabilizar el transporte y asegurar la experiencia turística en Machu Picchu.

Mientras tanto, la población local y sectores turísticos mantienen la esperanza de que el Estado cumpla con los compromisos asumidos para garantizar tranquilidad y preservar la riqueza histórica y cultural de la ciudadela inca.

Te recomendamos

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Última Hora

El ataque quedó registrado por cámaras de seguridad de la zona y ha conmocionado a los residentes.

Última Hora

Roger Waters apoya a Claudia Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez y arremete contra el Congreso peruano.

Última Hora

Morrissey cancela su tour en Sudamérica por agotamiento físico y baja demanda en algunas ciudades.

Política

El gobierno peruano evalúa la salida de Betssy Chávez hacia México tras su asilo.

Entretenimiento

Tilsa Lozano festejó su cumpleaños rodeada de amigos y su expareja Miguel Hidalgo en un ambiente de alegría.

Última Hora

En Lima, la situación es crítica: en la comisaría de Surquillo, el techo se desplomó dejando tres policías heridos.

Seguridad

José Jeri pide a las fuerzas armadas actuar ante el aumento de la delincuencia en el país

Última Hora

Álvaro Paz de la Barra llama “diablo” a López Aliaga y denuncia uso indebido de fondos en Lima para promover su campaña.

Última Hora

Jefe policial justifica disparo fatal y exige libertad para suboficial acusado en Lima.

Entretenimiento

El Festival Cultural de Calaveras 2025 rendirá homenaje al Día de Muertos con más de 200 actividades.

Seguridad

José Jeri anuncia estado de emergencia por 30 días para combatir el crimen en Lima y Callao

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.