Desaparece joven en bar de Mazatlán y su madre denuncia obstrucción oficial
La madre de Carlos Emilio Galván, de 21 años, exige justicia tras la desaparición de su hijo ocurrida la madrugada del 5 de octubre en el bar Terraza Valentinos en Mazatlán, Sinaloa. Según su denuncia, las autoridades locales han obstruido la investigación y retrasado acciones clave.
Brenda Valenzuela Gil envió una carta directa a la presidenta Claudia Sheinbaum donde detalla que la Fiscalía del Estado de Sinaloa tardó más de 20 días en realizar un cateo en el bar, sitio clave para esclarecer la desaparición de Carlos Emilio. Además, señala la falta de testimonios de los empleados del negocio.
El último momento en que se vio a Carlos fue cuando entró al baño del bar, pero jamás salió. Su madre apunta que el establecimiento estaría relacionado con el exsecretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, y otros socios, lo que levanta sospechas sobre posibles intereses que estarían encubriendo la verdad.
“¿Qué intereses ocultos hay que están por encima de la vida de mi hijo, por qué no se enseñaron los videos? Es evidente que hay una marcada y criminal obstrucción de la justicia en el caso de mi hijo”, denunció Valenzuela Gil.
La madre subraya el dolor de perder a un hijo y advierte que no permitirá que factores privados silencien la verdad detrás del caso. Insiste en que ninguna madre debe vivir el vacío y sufrimiento que ella enfrenta y exige que se deje de proteger a funcionarios estatales para avanzar con esclarecimiento oportuno.
Investigación estancada y familia en luto
Este caso ha generado conmoción en Mazatlán y la exigencia pública crece para que las autoridades actúen con transparencia y velocidad. Tras la carta presentada el 30 de octubre, familiares y defensores exigen avances inmediatos en la búsqueda y esclarecimiento de los hechos.
La denuncia de Brenda Valenzuela destaca un posible conflicto de intereses que podría estar entorpeciendo la investigación oficial, un hecho que demandará atención inmediata para evitar impunidad.
¿Qué sigue?
La exigencia ciudadana y familiar continúa al alza con la petición directa a las más altas autoridades nacionales para que intervengan. El caso de Carlos Emilio está en proceso, pero su madre presiona para que se impulsen acciones contundentes y no se repita el retraso que afecta la búsqueda.
Las autoridades locales mantienen silencio respecto a los señalamientos, pero el caso sigue bajo escrutinio público y la sociedad de Sinaloa demanda respuestas claras y justas frente a esta desaparición.
Este incidente pone de relieve los retos para miles de familias mexicanas que enfrentan casos similares, donde la burocracia y posibles intereses políticos dificultan el acceso a la verdad y justicia.
El futuro inmediato está marcado por la exigencia de la familia de Carlos Emilio: justicia sin demoras y sin obstrucciones.































































