McDonald’s cumple 40 años en México y lo celebra con una gran fiesta en el Papalote Museo del Niño, un símbolo de innovación y compromiso social en el país.
Este icónico aniversario marca cuatro décadas desde la apertura de su primer restaurante en el Pedregal, Ciudad de México, el 29 de octubre de 1985. Desde entonces, la llegada del gigante estadounidense revolucionó la manera de consumir comida rápida en México, transformando hábitos y creando miles de empleos para jóvenes.
Gran impacto económico y social en cuatro décadas
Con 380 sucursales en todo el país, McDonald’s se ha consolidado como un motor económico clave. En 2025, la empresa generó más de 11,000 empleos para personas menores de 24 años, y para el 70% de ellos fue su primer trabajo formal. Además, ha integrado a personas con discapacidad en sus equipos, fortaleciendo su compromiso con la inclusión laboral.
Woods Staton, fundador y presidente ejecutivo de Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, describió la marca como “mucho más que hamburguesas, es una aliada de las familias latinoamericanas y un motor de talento joven”.
Innovación cultural y adaptaciones locales
McDonald’s ha sabido adaptarse al mercado mexicano con productos como la McNífica, que desde 1999 es un ícono nacional. El 70% de sus proveedores son mexicanos, procedentes de estados como Michoacán, Sinaloa, Guanajuato y San Miguel de Allende, impulsando la economía local y fortaleciendo la cadena agroalimentaria.
Saúl Kahan, primer franquiciatario en México, fue clave en la expansión y modernización de la marca, que ha acompañado el crecimiento social y económico del país a lo largo de estos años.
Compromiso social: alimentación y apoyo a familias
A través de la Fundación Infantil Ronald McDonald, desde 1997 la empresa ha logrado apoyar a más de 126 mil familias y entregado más de dos millones de raciones de alimentos a quienes acompañan a niños hospitalizados.
Además, el programa Gran Día dona el 100% de las ventas de la Big Mac cada año a causas sociales que promueven educación e inclusión.
McDonald’s en México y su rol global
El poder de McDonald’s trasciende fronteras. Su famoso Big Mac Index, creado en 1986, sigue siendo un referente global para medir el poder adquisitivo entre países mediante el precio de una hamburguesa.
Con presencia en 120 países y más de 40,000 restaurantes, McDonald’s continúa evolucionando con menús adaptados a costumbres locales, demostrando que su éxito radica en pensar global y actuar local.
En México, esta estrategia se refleja en campañas culturales, productos con sabor nacional y un fuerte vínculo emocional con varias generaciones.
El futuro de McDonald’s en México
Los próximos años serán decisivos para este gigante, que se mantiene en constante innovación sin perder su esencia. Su compromiso con el talento joven, la inclusión social y el desarrollo económico local será clave para sostener su crecimiento en un mercado cada vez más exigente.
La celebración en el Papalote Museo del Niño no solo es un homenaje a su historia, sino un llamado a seguir impulsando oportunidades y nuevas experiencias para las familias mexicanas.
































































