Tom McKibbin, joven golfista norirlandés de solo 22 años, acaba de confirmar su dominio absoluto en el Hong Kong Open, uno de los torneos más emblemáticos del circuito asiático. Con una impresionante ronda final de 63 golpes (-7) y un total final de -27, McKibbin aplastó a sus rivales y se coronó campeón con una ventaja de siete golpes sobre el estadounidense Peter Uihlein (-20).
Desde el primer día, McKibbin impuso su autoridad al romper el récord del campo con -10 en la ronda inicial, liderando el torneo sin dar tregua a sus competidores. Este triunfo no solo confirma su creciente presencia en el golf mundial, sino que también le abre las puertas a dos de los eventos más prestigiosos del calendario internacional: el Masters de Augusta y el Open Británico 2026.
Premio doble para una promesa del golf mundial
El Hong Kong Open, celebrado desde 1959 y considerado un clásico en Asia, ofrecía un incentivo extra que elevó la tensión y el prestigio del torneo: el ganador aseguraba plazas directas para dos grandes campeonatos del golf mundial. Gracias a su victoria contundente, McKibbin ya tiene asegurada su participación en estos dos Majors, donde competirá frente a la élite global.
Este éxito se suma a otro hito reciente en su carrera, ya que en junio de este año conquistó el Abierto Europeo en Hamburgo, prueba del circuito DP World Tour. Ahora, McKibbin consolida su ascenso como una de las figuras emergentes que definirán el futuro del golf internacional.
Españoles brillan y cierran fuerte en Asia
En un campo altamente competitivo y bajo la sombra de la extraordinaria actuación de McKibbin, los españoles David Puig y Josele Ballester destacaron con un cierre sólido. Ambos finalizaron empatados en la decimocuarta posición con un total de -15, una actuación que los mantiene bien posicionados dentro del circuito asiático y les permitirá encarar la próxima temporada con confianza y buenas sensaciones.
McKibbin, miembro del equipo Legion XIII, comandado por el español Jon Rahm, ha demostrado que su agresividad y constancia son armas poderosas. Su juego equilibrado y preciso pone en alerta a los principales contendientes para los próximos campeonatos internacionales.
Para México y el público latinoamericano, esta noticia resulta relevante porque confirma la llegada de una nueva generación de talentos globales que cambiarán el rostro del golf en escenarios principales, además de mantener la competencia bien activa en todos los continentes.
Lo que sigue: McKibbin ahora se prepara para los dos grandes desafíos que ya tiene asegurados: el Masters en Augusta y el Open Británico, donde medirá su nivel contra los mejores del mundo y buscará consolidarse en la élite.
Este desarrollo en el Hong Kong Open está rompiendo la baraja en el golf internacional, con resultados que podrían cambiar las expectativas y estrategias de los jugadores mexicanos y latinoamericanos que siguen de cerca la evolución del tour asiático.































































