Lima experimenta cambios significativos en los precios de combustibles este sábado 20 de septiembre. La plataforma Facilito, del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), reporta que el costo del galón de gasolina varía considerablemente, con precios mínimos que benefician a los consumidores.
Gasolinas más baratas y caras hoy en Lima
Según informes oficiales de Facilito, el precio más bajo registrado para gasohol regular es de 12.89 soles el galón, mientras que el precio máximo alcanzó 16.8 soles. Para el gasohol premium, los precios fluctuaron entre 13.39 y 17.9 soles por galón.
El diésel, otro combustible esencial, presenta un precio mínimo de 14.09 soles y un máximo de 18.8 soles por galón. Estos valores son reportados por las estaciones de servicio a través de la plataforma digital, lo que garantiza la transparencia y acceso inmediato a datos actualizados.
Facilito: la herramienta clave para ahorrar
Facilito se posiciona como una herramienta indispensable para los usuarios en Lima y todo Perú. Disponible tanto en línea como en app para iOS y Android, permite localizar las estaciones con los precios más competitivos cerca de tu ubicación.
Además de gasolinas y diésel, la plataforma monitorea precios de gas natural vehicular y gas licuado de petróleo (GLP), facilitando decisiones informadas en la compra de combustible, algo vital en contextos donde cada peso cuenta.
Factores que influyen en la fluctuación de precios
El reporte oficial señala que los precios de combustible dependen de varios factores, comenzando por la volatilidad del petóleo crudo internacional, cuyos cambios diarios se reflejan directamente en el costo al consumidor.
Los impuestos aplicados por el gobierno, como el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y el Impuesto General a las Ventas (IGV), también son determinantes en la formación del precio final. Además, los gastos logísticos por transporte y distribución en un país con la extensión de Perú afectan los costos en cada región.
Finalmente, las estaciones de servicio ajustan sus márgenes según competencia y costos operativos, lo que explica las diferencias de precio entre una estación y otra en Lima.
Impacto para los consumidores mexicanos y globales
Aunque esta información corresponde a Lima, Perú, refleja tendencias globales en el mercado de combustibles que también repercuten en México, dado que el precio internacional del petróleo es un factor común en ambos países. Los consumidores mexicanos interesados en seguir precios internacionales y estrategias de ahorro pueden tomar nota de la utilidad de plataformas digitales como Facilito.
Este seguimiento detallado y en tiempo real apoya a los usuarios a planificar mejor sus gastos en gasolina, una buena práctica que urge replicar en otros mercados latinoamericanos.
¿Qué sigue?
El monitoreo constante de precios es clave para aprovechar momentos con precios bajos. Los usuarios pueden revisar la plataforma de Facilito para confirmar precios antes de cargar combustible.
Se espera que en los próximos días, con la continua fluctuación del mercado petrolero internacional, los precios sigan cambiando, por lo que la vigilancia y comparación diaria serán indispensables para obtener el mejor valor.
Fuentes: Plataforma Facilito – https://www.facilito.gob.pe/, Osinergmin
