ACTUALIZACIÓN: Este sábado 6 de septiembre marcan el inicio de las pruebas de acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil para 2025, con la convocatoria abierta para cubrir 3,118 plazas a través de un concurso-oposición.
De estas vacantes, 1,248 están reservadas para militares profesionales con al menos cinco años de servicio, 240 para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes, y 1,630 son de acceso libre. Si no se cubren las plazas reservadas, se sumarán al cupo de acceso libre.
La Guardia Civil ha alertado a los aspirantes que no se permitirá el acceso al aula de examen con teléfonos móviles, dispositivos electrónicos o apuntes, como se menciona en un video en su cuenta de TikTok con recomendaciones cruciales para el examen.
Los candidatos deben llevar su DNI o documento de identificación, un bolígrafo negro, un lápiz, un reloj analógico o digital, una botella de agua, comida ligera y una bolsa de plástico transparente para organizar sus pertenencias.
Adicionalmente, se recuerda que es vital confirmar sede, fecha y hora del examen en la página web oficial de la Guardia Civil antes del día del evento.
El proceso de selección incluye una fase de concurso con pruebas teóricas y prácticas, como un examen de ortografía, evaluación de gramática, test de conocimientos generales y una prueba de inglés. Las pruebas psicotécnicas medirán las aptitudes intelectuales y el perfil de personalidad de cada aspirante.
El tiempo asignado para el examen teórico es de 140 minutos, mientras que la prueba psicotécnica se extenderá por 55 minutos para responder a 80 preguntas. La plataforma Innotest recomienda realizar simulacros para enfrentar el examen con total seguridad.
Antes de presentarse a las pruebas, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos: ser español, tener al menos la mayoría de edad, no exceder la edad máxima estipulada, poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y no tener antecedentes penales.
También se exige compromiso de portar armas y se establecen restricciones sobre tatuajes y modificaciones corporales; no se permiten tatuajes visibles que contradigan los valores constitucionales o que sean obscenos o discriminatorios.
Este proceso es una oportunidad crucial para quienes buscan formar parte de la Guardia Civil, y la preparación es clave para el éxito en este competitivo acceso.
