San Luis Potosí registra una caída histórica en percepción de inseguridad según INEGI
La percepción de inseguridad en San Luis Potosí Capital ha sufrido una significativa reducción de cuatro puntos porcentuales, revela la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. El dato marca una continuidad en la mejora de la seguridad en la ciudad durante los últimos cuatro años.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que este descenso no es un hecho aislado, pues en su gestión la percepción ciudadana sobre la seguridad ha mejorado en un acumulado de 23 puntos porcentuales. “Bajar un punto en percepción no es sencillo; hoy logramos cuatro, reflejo de la confianza que los potosinos están recuperando,” afirmó.
Coordinación y estrategias que dan resultados
Esta reducción de casi 4 puntos porcentuales, anunciada recientemente, es producto del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la implementación de una estrategia integral de seguridad pública. El presidente municipal subrayó que la mayoría de los delitos, incluyendo los homicidios y los distintos tipos de robo, presentan una tendencia a la baja que ya comienza a ser percibida por la ciudadanía.
“La seguridad se construye todos los días, con resultados medibles y con la participación de la ciudadanía,” puntualizó Galindo Ceballos.
Para mantener esta tendencia positiva, el gobierno municipal refuerza la presencia policial y potencia la proximidad social mediante capacitación continua, tecnologías modernas y atención directa en las colonias de la capital potosina.
Lo que sigue para la seguridad en San Luis Potosí
El reto ahora es mantener y aumentar la confianza de los ciudadanos con acciones concretas y palpables que sigan disminuyendo la incidencia delictiva. El alcalde aseguró que su administración mantiene el compromiso de seguir trabajando en conjunto con los sectores sociales para que los avances sean sostenibles en el tiempo.
En un contexto nacional donde la percepción de inseguridad sigue siendo una preocupación constante, la capital potosina se posiciona como una de las ciudades que ha mostrado un avance real y medible en materia de seguridad pública, un dato motivador para los habitantes y para el gobierno local.
Los potosinos podrán notar en los próximos meses mayor presencia policial y tecnologías de vigilancia reforzadas, así como una mayor acción social para intervenir de forma preventiva en las colonias que aún enfrentan mayores retos.
Esta mejora en la percepción de seguridad tiene impacto directo en la calidad de vida, la inversión y la armonía social de San Luis Potosí, demostrando que con políticas acertadas y coordinación gubernamental es posible revertir la impresión negativa en torno a la inseguridad.
San Luis Potosí avanza en seguridad y da un ejemplo claro de que la estrategia integral y el trabajo comunitario son las bases para recuperar la tranquilidad ciudadana.






























































