Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Sanz desmiente destrucción de mamografías y exige freno a rumores en Andalucía

Antonio Sanz asegura que no se han destruido mamografías del SAS ni se manipulan pruebas en Andalucía.

Antonio Sanz desmiente destrucción de mamografías en Andalucía

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, negó por completo que se hayan destruido mamografías o historias clínicas de pacientes del cribado del cáncer de mama en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Este comunicado llega después de que la asociación Amama pidiera a la Fiscalía Superior de Andalucía abrir una investigación urgente sobre la presunta eliminación de pruebas diagnósticas, solicitando incluso el aseguramiento de los servidores del SAS para impedir la manipulación o desaparición de evidencia.

Respuesta contundente contra rumores y exigencia de responsabilidad

En declaraciones a medios, Sanz hizo un llamado a Amama para que deje de lanzar infundios y advirtió a la oposición sobre la difusión de bulos “alimentados por el Gobierno de España”, que solo generan miedo e incertidumbre entre las ciudadanas andaluzas. “Insisto: no hay destrucción ni manipulación por parte del SAS y no ha habido eliminación de ninguna prueba”, aseguró.

El consejero destacó que el SAS “cuenta con los mejores profesionales y medios” y reiteró que están tomando las medidas necesarias para que este tipo de denuncias no vuelvan a ocurrir.

Acusaciones de Amama y preocupaciones sobre el sistema

Por su parte, la presidenta de Amama, Ángela Claverol, explicó que las quejas de usuarias sobre mamografías borradas de plataformas oficiales como Clic Salud y Diraya motivaron la denuncia ante la Fiscalía. Amama alerta que se habría eliminado incluso el término “lesión sospechosa” por “probablemente benigna” y que se habría ocultado el nombre de los radiólogos responsables.

Claverol afirmó que estas modificaciones ponen en riesgo la detección temprana y que, frente a los llamados del Gobierno Andaluz, la asociación insiste en que el problema es estructural y que los planes de choque no son suficientes. Además, cuestionó el número oficial de 2,000 mujeres llamadas para nuevas pruebas, asegurando que continúan recibiendo reportes que indican un número mayor.

Colaboración y transparencia ante la Fiscalía

El Gobierno de Andalucía ha expresado respeto por la decisión de acudir a la Fiscalía y aseguró su colaboración total para esclarecer cualquier situación. “Ni con bulos ni con falsedades se ayuda a las mujeres”, recalcó Antonio Sanz, mientras llamaba a generar confianza y seguridad en el sistema público de salud.

Finalmente, Amama confirmó que el presidente Juanma Moreno les ha contactado para una posible reunión, aunque la presidenta de la asociación señaló que esperarán resultados concretos antes de aceptar dicho encuentro. “Nuestra vida no puede esperar”, sentenció Claverol, subrayando la urgencia de mejorar el sistema de cribados frente al cáncer de mama.

Impacto y próxima vigilancia

Esta controversia se produce en un momento crítico para la detección precoz del cáncer de mama en Andalucía y genera preocupación por la calidad y seguridad del sistema de salud. La atención se mantiene en la investigación que realiza la Fiscalía y en las medidas que se implementen para garantizar la integridad de las pruebas médicas.

Para la población en México y el mundo, casos como este subrayan la importancia de la transparencia, la confianza en sistemas de salud pública y la protección de los derechos de los pacientes en procesos de diagnóstico que pueden salvar vidas.

Te recomendamos

Entretenimiento

El 24 de octubre, Córdoba celebra el Día de San Rafael con peroles y actividades culturales.

Salud

Se han programado más de 1,800 mamografías antes del 15 de noviembre.

Política

La convocatoria para un nuevo canal de TDT comienza sin interesados claros.

Última Hora

Nuevo centro en Almería abre con menos personal y largas esperas en hospitales cercanos.

Última Hora

Endesa finaliza nueva línea subterránea en Baena para mejorar servicio eléctrico a más de 19,000 habitantes.

Última Hora

Antonio Sanz asume las competencias en Sanidad en Andalucía tras reducción de consejerías y cambio urgente.

Última Hora

Córdoba alcanza ocupación récord del 85% en el puente del Pilar gracias al Magno Vía Crucis.

Política

Juanma Moreno asegura que el escándalo no benefició al PSOE, sino a Vox.

Última Hora

En caso de accidente, se orienta conservar la zona, alertar al responsable y contactar a emergencias vía 112 o 061.

Última Hora

La inversión mejorará la atención y recuperación de especies amenazadas en Córdoba

Última Hora

Cinco fundaciones andaluzas reciben premios por su labor social, científica y cultural en ceremonia próxima.

Nacional

El nuevo jardín Campo Santo de los Mártires comenzará su construcción en el primer semestre de 2026

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.