Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Tribunal de Chaco decidirá admisión de pruebas clave a días del juicio por femicidio

Solo podrán estar presentes en la sala de juicio los involucrados directos y familiares.

El Poder Judicial de Chaco enfrenta una decisión clave que podría alterar el juicio por jurados contra el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este jueves a las 10 de la mañana, las juezas Cristina Pisarello y Julieta Dansey decidirán si admiten dos cartas presentadas por la fiscalía como pruebas centrales.

Estas cartas, de gran peso para la causa, son consideradas por los fiscales Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez elementos que pueden cambiar la dinámica del juicio que comenzará el martes 28 de octubre. Una de ellas, escrita por la propia víctima, está dirigida a su suegra Marcela Acuña, y demostraría un vínculo cercano que la defensa de Acuña niega.

El segundo documento, según los fiscales, es una esquela entregada presuntamente en la comisaría Tercera, donde se encontraban detenidos el dirigente piquetero Emerenciano Sena y el acusado principal César Sena. En esa carta, una hermana de Sena solicita que César evite su medicación para elevar su glucosa y lograr la prisión domiciliaria, además de insinuar posibles arreglos con funcionarios judiciales.

Decisión decisiva antes del juicio por femicidio

La admisión o rechazo de estas pruebas por parte del Tribunal de Revisión es crucial a menos de una semana del inicio del juicio, que durará 16 jornadas entre el 28 de octubre y el 20 de noviembre y que representa uno de los procesos más importantes en la historia judicial de Chaco.

Una vez que las juezas Pisarello y Dansey tomen la decisión, la jueza Dolly Fernández dará las últimas instrucciones para preparar a fiscales, defensores y querellantes para el proceso. El juicio por jurados iniciará en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia a las 7:00 de la mañana con la selección del jurado, un proceso privado para proteger la intimidad de los ciudadanos convocados.

La audiencia de selección será seguida por interrogatorios para evaluar la imparcialidad de los candidatos bajo la supervisión de Fernández, quien también resolverá las recusaciones. Luego, el tribunal popular pasará a sesionar en el Centro de Estudios Judiciales donde se dará inicio formal al juicio.

Desarrollo y cobertura del juicio por jurado

El debate estará en manos de la jueza Fernández, que abrirá con instrucciones claras para el jurado. Se presentarán los alegatos iniciales de la fiscalía especial, querellas y defensas, y seguirán testimonios de testigos y peritos. El proceso concluirá con los alegatos de cierre, resumen de la jueza y la deliberación final del jurado que deberá emitir un veredicto unánime.

La cobertura pública será parcial: la selección del jurado será un acto cerrado, pero la audiencia inicial, alegatos, instrucciones y veredicto serán transmitidos en vivo por el canal oficial del Poder Judicial de Chaco. Solo podrán estar presentes en la sala de juicio los involucrados directos y familiares.

Los acusados y el contexto judicial

En la causa están imputados César Sena como presunto autor del homicidio doblemente agravado por vínculo y violencia de género; Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios, junto a otros cuatro acusados por encubrimiento agravado.

El equipo fiscal está integrado por Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez, mientras que las querellas cuentan con Gustavo Briend y representantes de la Subsecretaría de Género y Diversidad. Por la defensa intervienen varios abogados especializados en el caso.

Este proceso judicial se ha convertido en un referente nacional por la violencia de género que simboliza el crimen y porque marca un precedente en la justicia chaqueña. La importancia de admitir o no estas cartas será vital para entender el desarrollo y las posibles resoluciones en este emblemático caso.

El foco está puesto en la inminente decisión del tribunal este jueves y en el inicio del juicio por jurados el próximo martes a primera hora, un evento que mantiene en alerta a la sociedad chaqueña y despierta atención en todo México.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.