Víctor Álvarez Puga busca obtener su libertad en Estados Unidos
El abogado y empresario mexicano Víctor Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, enfrenta un momento crucial en su proceso legal en Estados Unidos. Actualmente recluido en el centro de procesamiento Krome North SPC en Miami, Álvarez Puga espera una resolución decisiva que podría determinar su libertad inmediata.
La audiencia clave está programada para el próximo 12 de noviembre, donde un juez estadounidense podría concederle la fianza y el asilo político solicitado por sus abogados. De ser aceptadas ambas peticiones, el empresario evitaría la extradición a México y permanecería en territorio estadounidense bajo condiciones legales.
Posible cambio definitivo en su situación legal antes de la extradición
De acuerdo con el periodista Jorge Carbajal, Víctor Álvarez Puga ya cuenta con protección de habeas corpus que le defiende contra detenciones ilegales, y es elegible para una audiencia de fianza. Esto abre la posibilidad de que pague una suma para salir del centro de detención y continuar su proceso en libertad.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado en conferencia matutina que Álvarez Puga será extraditado, y la Fiscalía General de la República (FGR) ya solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) iniciar el trámite oficial para entregarlo a México. Sin embargo, un juez migratorio estadounidense dictaminó su deportación el pasado 16 de octubre, aunque esta decisión fue apelada por la defensa.
El asilo político, la estrategia clave para evitar la extradición
Los defensores legales también han solicitado asilo político para Álvarez Puga y su familia, incluyendo a su esposa e hijos. Según Carbajal, si la solicitud es aceptada, Víctor Álvarez Puga podría pagar una multa y permanecer legalmente en Miami, llevando desde ahí el proceso contra los cargos que enfrenta en México.
Estos cargos en México incluyen delitos graves como delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal. No obstante, la posibilidad de asilo político abre una ventana que podría cambiar el destino del empresario.
El también periodista Felipe Cruz, conocido como “El Filip”, respaldó esta hipótesis y afirmó que todo indica que Álvarez Puga obtendrá el asilo y permanecerá en Estados Unidos junto a su familia.
Audiencia decisiva y próximos pasos
En la audiencia programada, los jueces evaluarán tanto la solicitud de fianza como la petición de asilo político. De conceder estos recursos, Álvarez Puga quedaría en libertad bajo supervisión judicial sin regresar a México de inmediato.
Mientras tanto, el proceso continúa bajo una fuerte atención mediática en México, dado que afecta a un personaje público con vínculos familiares reconocidos y enfrenta acusaciones de gran gravedad legal y política.
Este caso estará en el foco nacional y será clave para entender cómo avanzan los procesos de extradición y derechos políticos dentro de relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
Los próximos días son críticos para Víctor Álvarez Puga, su familia y la justicia mexicana, mientras el mundo observa una posible vuelta inesperada en esta historia legal que aún está en desarrollo.
						
									































































