Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Hacemos Córdoba denuncia colapso y violación laboral en Ayuda a Domicilio

Trabajadoras de Ayuda a Domicilio denuncian jornadas de hasta 11 horas y violaciones sistemáticas a su convenio.

Hacemos Córdoba denuncia grave deterioro laboral en Ayuda a Domicilio

Hacemos Córdoba y el sindicato CTA han denunciado hoy ante los medios el colapso y el deterioro extremo de las condiciones laborales en el servicio municipal de Ayuda a Domicilio, actualmente gestionado por la empresa Atende.

Irene Ruiz, concejala de Hacemos Córdoba, y Mari Paz Ruiz, representante sindical de CTA, alertaron que desde que la empresa se adjudicó el contrato, categorizado en el 2025, se ha producido un incumplimiento sistemático y persistente del convenio colectivo. Pese a las promesas de supervisión hechas por la delegada de Servicios Sociales, Eva Contador, la situación no solo no ha mejorado, sino que se ha agravado.

Incumplimientos que afectan a cientos de trabajadoras

La empresa Atende ha impuesto jornadas “maratonianas de hasta 10 y 11 horas diarias”, además de obstáculos para ejercer permisos y días de asuntos propios, y la ausencia total de desconexión digital, explicó Mari Paz Ruiz. Añadió que la compañía introduce formas irregulares para recortar derechos, como la división de jornadas en turnos partidos y la aplicación inconsistente de horas complementarias.

Irene Ruiz rechazó la situación actual que calificó como un atropello laboral y pidió la rescisión del contrato según lo estipulado en el pliego, que contempla esta medida ante la vulneración de derechos laborales. La edil exigió que el servicio de Ayuda a Domicilio sea gestionado directamente desde el sector público para proteger la calidad asistencial y laboral.

Programa ‘Círculo de Cuidado’ agudiza la precariedad

Una de las principales preocupaciones es la instauración del programa ‘Círculo de Cuidado’, que, según la representación sindical, “beneficia al usuario, pero esclaviza aún más a las trabajadoras”. Se denunciaron acuerdos firmados bajo presión, que imponen disponibilidad absoluta los fines de semana y festivos, además de ampliar hasta cuatro años el plazo para la devolución de horas.

Irene Ruiz: “Estamos asistiendo a un colapso del sistema con expedientes perdidos y personas que fallecen sin recibir la atención que requieren”

La concejala también responsabilizó al Partido Popular por convertir este servicio esencial en “un negocio a costa de los derechos laborales de las trabajadoras”.

Exigen intervención inmediata del Ayuntamiento

Ambas portavoces coincidieron en que la mejora de la atención a los usuarios no puede pasar por el empeoramiento de las condiciones laborales. Hacemos Córdoba pidió al Ayuntamiento que ejecute un seguimiento exhaustivo y actúe de inmediato para revertir esta crisis.

Irene Ruiz concluyó con un llamado urgente: “Es hora de defender un servicio público digno que cuide de quienes cuidan”. A pocas horas de esta denuncia, el futuro del servicio y la estabilidad laboral de cientos de trabajadoras están en la balanza.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Crece la presencia de ratas en Córdoba y exigen plan inmediato de desratización en todos sus barrios.

Seguridad

Un delegado sindical en Córdoba recibirá 49.000 euros tras la nulidad de su despido.

Última Hora

Usuarios de la línea E enfrentan riesgos al bajar en carreteras sin protección ni espacio seguro.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Educación

El Ayuntamiento de Vícar ofrece cursos de español para facilitar la integración de inmigrantes.

Política

La coalición Hacemos Córdoba votará en contra del incremento de tasas en Sadeco, que afectan a los ciudadanos.

Última Hora

Hacemos Córdoba denuncia que el 80% del presupuesto de Vimcorsa se destina a venta y no a alquiler social.

Salud

La soledad no deseada afecta la salud de los mayores, advierten expertos en Toledo.

Última Hora

Este evento busca promover una calidad de vida digna y activa para las personas mayores en una Córdoba inclusiva.

Seguridad

Hacemos Córdoba denuncia falta de transparencia en la implementación de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.