Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Juez federal decide que Google no venderá Chrome, pero cederá datos

Un juez de EE.UU. ordena a Google abrir parte de sus datos, pero mantendrá el control sobre Chrome.

Un juez federal de Estados Unidos ha dictaminado que Google no está obligado a vender su popular navegador Chrome, pero deberá ceder parte de sus datos de búsqueda a competidores. La decisión, emitida por el juez de distrito Amit Mehta en Washington D.C., busca limitar el dominio monopolístico de la compañía sin recurrir a medidas tan drásticas como la disolución de la empresa.

Detalles del fallo y sus implicaciones

Este fallo se produce en un contexto en el que la industria tecnológica está siendo revolucionada por la inteligencia artificial, con motores de búsqueda conversacionales como ChatGPT y Perplexity desafiando la posición de Google como la principal puerta de acceso a Internet. Aunque Google podrá mantener sus acuerdos multimillonarios que aseguran que su motor de búsqueda sea el predeterminado en dispositivos móviles y ordenadores, deberá permitir que empresas como DuckDuckGo y Bing accedan a parte de sus datos de búsqueda. Esta medida está diseñada para promover una competencia más equitativa.

El juez Mehta subrayó que forzar a Google a vender Chrome habría sido “increíblemente complicado y muy arriesgado”, argumentando que esta acción no era necesaria para abordar preocupaciones sobre el monopolio. No obstante, la compañía deberá renunciar a contratos que confieren exclusividad a su motor de búsqueda, su asistente virtual y su aplicación Gemini AI en dispositivos electrónicos.

Reacciones y posibles siguientes pasos

El Departamento de Justicia calificó esta decisión como una “gran victoria para el pueblo estadounidense”, aunque reconoció que no se lograron todos los objetivos planteados. En respuesta, Google presentó el fallo como un reconocimiento de que la competencia es intensa y que la inteligencia artificial ofrece a los usuarios más alternativas para encontrar información. La empresa ya ha anunciado su intención de apelar las conclusiones sobre el monopolio.

Los analistas consideran que la sentencia es relativamente favorable para Google. El mantenimiento de los acuerdos de búsqueda por defecto protege a la compañía y también beneficia a gigantes como Apple, que recibe más de 20,000 millones de dólares anuales de Google por estos contratos. Esta resolución se da en el marco de otras investigaciones antimonopolio, incluida una que cuestiona el dominio de Google en publicidad digital, lo que podría resultar en nuevas restricciones o incluso propuestas de disolución en los próximos meses.

En resumen, Google conserva su poder sobre Chrome y sus acuerdos clave, pero ahora debe abrir parte de su información a competidores, un movimiento que podría transformar la dinámica del mercado de búsqueda en línea y estimular una competencia más saludable.

Te recomendamos

Mundo

Zohran Mamdani busca hacer historia en Estados Unidos al postularse para la Alcaldía de Nueva York

Última Hora

Trump baja aranceles y China suspende controles un año para exportar tierras raras clave en tecnología.

Política

La presidenta Sheinbaum se reunió con la secretaria Rollins para abordar la plaga que afecta al ganado mexicano.

Última Hora

Estados Unidos encabeza la lista como país receptor de estas solicitudes.

Seguridad

La Policía Judicial portuguesa detuvo un narcosubmarino con cocaína con destino a Europa.

Economía

Las ventas de autos eléctricos en EE. UU. cayeron un 25 % en octubre de 2025 tras el fin de los créditos fiscales.

Economía

Los números ganadores de Powerball el 3 de noviembre de 2025 son 3, 32, 40, 43, 57 y 18.

Última Hora

Clara Brugada lidera consulta en CDMX para fortalecer la inversión y mejorar el T-MEC con enfoque urgente.

Última Hora

Estados Unidos invierte millonaria suma para fabricar tierras raras clave y reducir dependencia de China.

Seguridad

La administración de Trump contempla ataques en territorio mexicano contra carteles de la droga

Última Hora

EEUU prepara ataques militares con drones de la CIA para desmantelar cárteles mexicanos en territorio nacional.

Mundo

El flujo de mexicanos que migran al extranjero creció un 80% en la administración de AMLO.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.